Krydda, el huerto hidropónico de IKEA para tu cocina

La nueva gama IKEA Krydda/Växer te permite cultivar pequeñas verduras y plantas para tu propio consumo con tan solo agua, nutrientes y luz

Por ,

Ikea krydda vaxer cocina

IKEA lleva en España desde 1996 y han sido miles los productos que han acabado en las casas de millones de personas, pero siempre muebles y objetos de decoración a precios reducidos fabricados por todo el mundo. Ahora la multinacional sueca apuesta por un nuevo producto que no solo sirve para decorar, también produce alimentos básicos como son plantas y hortalizas.

Las nuevas gamas de productos Krydda/Växer están diseñadas para ser un primer contacto con la jardinería de interior, porque con ellos se pueden crear pequeños jardines de interior donde hacer crecer todo algunos tipos de plantas sin necesidad de tierra.

Ikea vaxer

Gracias al concepto de cultivo hidropónico, en el que no se necesita usar tierra para que las plantas crezcan, tan solo agua, nutrientes y luz, se puede crear un pequeño jardín personal que puede ser de ayuda para cocinar.

Este sistema llega desde la experiencia del diseñador de IKEA Ronnie Runesson que ha pasado varios años en Shanghai, donde algunas empresas plantan en pequeños habitáculos sus propias lechugas y hierbas para su propio consumo. Ya sea como forma de mejorar la experiencia de trabajo o como un hobby, tener tu propio jardín con lechugas y hierbas es una buena idea si buscas hacer más personal tu comida.

Ikea krydda

No está pensado para ser un completo jardín con tomates, lechugas, pimientos y otras verduras, sino algo más de andar por casa con hierbas y lechugas más pequeñas que son fáciles de plantar y se pueden hacer crecer con un mínimo de cuidados. Pero sin duda, si quieres cultivar tus propias lechugas, es una buena forma de empezar.

IKEA ya muestra estos kits Krydda/Växer, aunque por ahora no están a la venta. Por ejemplo el módulo del cultivo cuesta 30 euros y el kit con dos módulos, un pequeño invernadero, luces LED, semillas, nutrientes y las esponjas que se usan para añadir las semillas, llega a costar los 152,91 euros.

+ Info | IKEA, Wired

Compartir en:

4 respuestas a “Krydda, el huerto hidropónico de IKEA para tu cocina”

  1. Aqui dice:

    Interesante artículo. Lo tendré en cuenta :)

  2. Felipe dice:

    Existe alguna forma mas económica de crear uno?

  3. Rodrigo dice:

    Genial el articulo, me gusto bastante

  4. Valiosa información, gracias por el articulo!

Últimos vídeos