La venta de ordenadores se desploma

La venta de ordenadores cae un 14%, el doble que las previsiones, y se estima que la venta de tablets podría superar a la de ordenadores este mismo año

Por ,

Captura de pantalla 2013-04-11 a la(s) 13.59.14

Hace unos días se cumplía el tercer aniversario de la presentación del iPad, el tablet que inició la era post-PC según «profetizaba» Steve Jobs. Ahora las cifras dan claramente la razón a la idea de que los tablets se están convirtiendo en la principal forma en la que, de manera masiva, accederemos a los contenidos digitales más pronto que tarde. De hecho la previsión de varios analisitas es que este mismo año se venderán más tablets que PCs y que la tendencia se mantendrá.

Captura-de-pantalla-2013-04-11-a-la(s)-13.02.32

Descenso de dos dígitos

El resultado más evidente es que la venta ordenadores no sólo continúa su tendencia decreciente sino que además ha aumentado el porcentaje de caída hasta un 14% en el último trimestre -lo que duplica la previsión de un 7,7% de descenso de la propia IDC-. Esto supone la mayor caída desde que IDC comenzó a medir la venta de PCs a mediados de los 90. Y alcanza un porcentaje de dos dígitos sin previsiones de mejora.

tablet-vs-pc-shipment-projection

¿Es esto la muerte del PC tradicional?

Ni el nuevo Windows 8, ni los ultraportátiles, ni los precios cada vez más asequibles, parecen poder frenar la caída de ventas de PC que, con el nuevo sistema operativo, está intentando unificar el mundo tablet con el de los ordenadores tirando de pantalla táctil. Esta estrategia no solo se está demorando en funcionar, sino que parece que incluso podría estar frenando la compra de nuevos equipos ya que algunos usuarios consideran un cambio demasiado radical en la interfaz. Algo paradójico que hace que el potencial comprador evalúe el cambio total a una plataforma tablet.

screen shot 2013-04-10 at 4.32.05 pm

El tablet como alternativa

En otras palabras, IDC dice que smartphones y tablets están matando a las ventas de PC, y las cifras parecen estar cimentando esta afirmación. El incremento de funcionalidades de los tablets, y la cada vez más complicada evolución de los ordenadores personales, están relegando a estos últimos a situaciones donde su uso es estrictamente necesario por cuestiones de potencia. Para todo lo demás, los tablets están ofreciendo cada vez una mayor cantidad de soluciones y más cómodas de utilizar por cualquier tipo de usuario. Resulta lógico por lo tanto, pensar que una gran cantidad de usuarios de PC se irán pasando a un sistema más adecuado a sus necesidades, tanto en formato como en potencia y usabilidad.

+ info | IDC

135157631

Compartir en:

4 respuestas a “La venta de ordenadores se desploma”

  1. atson dice:

    Yo estoy deseando comprarme uno de gama media, pero aun valiendo lo que valen (ronda entre los 400 y 500 euros) me es imposible pagarlo ni en cuotas (unos 50 euros mensuales) ya que en mi casa solo entra un suelo (el mio), a ver si desciende aun mas el precio y me animo

  2. Mario García dice:

    El problema es que hay tablets como la BQ Edison por 200 euros que son realmente buenas, mientras que un portatil medianamente decente se va a 600 o 700 euros.
    Aunque realmente es de la siguiente manera, los portatiles son para trabajar con determinadas herramientas que requieren un alto consumo de recursos, como photoshop, UE3, Autocad, Autodesk 3dStudio, etc… mientras que las tablets están mas orientadas al consumo de contenidos, dan mas autonomia para ello y la misma calidad de video, además de un peso mucho menor y por tanto más comodidad, eso si, no jugarás al COD black ops 2 en tu bq ni en tu Ipad.

  3. DarKZeroS dice:

    El problema segun mi opion es que la gente ve windows 8 como un tablet con forma de PC y costando mucho mas caro que un tablet finalmente prefieren comprar un Tablet.

    Tambien hay que tener en cuenta que la mayor parte de la gente que compra un tablet ya tiene un PC por lo que les parece mas interesante o innovador comprar un tablet ya que ademas son mas económicos e igualmente rápidos para navegar por internet.

    En tiendo que las ventas de PC deben bajar mucho hasta llegar a su nueva franja de ventas,
    Los PCs no moriran pero dejaran de ser de uso masivo, ya que pasaran a ser herramientas para trabajar, estudiar, juegos etc. por lo que veremos los PCs como una herramienta de trabajo y no de OCIO.

  4. alfredo klaux dice:

    Ha bajado la venta porque el aliciente de comprar un ordenador nuevo cada poco tiempo era los juegos de pc. Y con la aparicion de las consolas de ultima genracion ha hecho que la gente se migre desde el ordenador a la consola. De tal manera por que cambiar de ordenador si para ver videos,correos,internet… con uno que tenga 3 años de vida te va de sobra..

Últimos vídeos