Las mascotas de Line también serán altavoces inteligentes
El asistente virtual de Line se llamará Clove y tendrá altavoces con los personajes de la popular aplicación

Los altavoces inteligentes, o por lo menos los altavoces que usan asistentes virtuales, están de moda. Amazon lo empezó con Echo y otras marcas como Google lanzaron su asistente para el hogar con Google Home. Apple anunció recientemente HomePod, su idea de altavoz con Siri. Pero ninguno de estos altavoces es tan genial como el que se lanzará en Japón, con las mascotas de Line.
Lo siento Echo, HomePod o Google Home, ninguno de vosotros tiene la cara de Brown o Sally, dos de las mascotas de la conocida aplicación de chat japonesa Line.
Line anunció en marzo que estaba desarrollando un asistente virtual llamado Clova. Funcionaría como intermediario entre tu voz y los servicios de Line. Por ejemplo, podría buscar contenido en internet, pero también mandar mensajes a tus contactos. Incluso, interactuar con aplicaciones dentro de Line.
Las funciones básicas de un asistente virtual están cubiertas, pero le faltará mucho para llegar al nivel de cooperación con otras aplicaciones como tiene, por ejemplo, Alexa. ¿Cómo puede competir Line contra estos tres gigantes? Con cosas cucas.
Los personajes de Line se han convertido en un fenómeno internacional, pese a que su propia aplicación pierde fuelle en occidente. Ahora personajes como Brown, el oso marrón, está presente en todo tipo de productos de merchandising, incluyendo vídeos en internet. Line tiene varias tiendas donde vende todos estos productos, como en Corea (la que Clipset visitó) o en Nueva York.
Pero estos altavoces serán ediciones especiales. La versión más popular será el altavoz Wave, con un diseño más tradicional y que saldrá a la venta en Japón este otoño por unos 120 euros. La versión de las mascotas de Line está más enfocada a mejorar la calidad de sonido para usarla con Line Music, su servicio de música en streaming.
Line está trabajando en una tercera edición con una pantalla monocromática para mostrar ciertos iconos y animaciones, pero no hay información más allá de la imagen.
Amazon, Google, Microsoft (y socios), Apple y ahora también Line. Los altavoces con asistentes virtuales están de moda, sólo hace falta que lleguen a más países.
Line no es japonesa, es una aplicación nacida en Korea.