LG V30, resumen de filtraciones

LG busca una segunda oportunidad con el V30 que sobre el papel soluciona todas las carencias del LG G6

Por ,

Tras el desigual recibimiento del LG G6, los coreanos volverán a intentar unirse al grupo de smartphones ‘top’ con el impredecible V30. El nuevo smartphone representa, en palabras de la propia marcha, su máximo exponente tecnológico. Esto confirma la extraña bicefalia entre los modelos G y los V pero bueno, ellos sabrán.

Sea como sea y pese al halo de secretismo con el que LG quiere arropar este lanzamiento, ya se sabe casi todo sobre el nuevo dispositivo que se presentará el día 31. Incluso cuenta con sus propias imágenes oficiales y vídeos por YouTube filtrados, lo cual nos da la sensación de que desde LG lo que realmente están están haciendo es dosificar pistas en busca de maximizar la atención.

LG G6 vídeo análisis

Asi pues ya se puede hacer una lista bastante completa de las cosas que ya sabemos. El LG V30 contará con una pantalla OLED de 6 pulgadas con diseño Full Vision (casi sin marcos y con  esquinas redondeadas) pero con un aspecto más parecido al Galaxy  S8 que la LG G6. La resolución será QHD+ e incluirá soporte HDR 10 y compatibilidad con Google Daydream.

Desaparece la doble pantalla frontal que ha caracterizado los anteriores modelos y que no parecia especialmente util, sobre todo desde la aparición de la funcion ‘display ON’. A cambio integrará una función de barra flotante con varios iconos de acceso directo

Repite la formula de la cámara dual (13MPx+13Mpx) en el respaldo con dos focales diferentes -una normal y otra angular-. Aquí parece que LG ha logrado mejorar la luminosidad de su cámara principal alcanzando una meritoria luminosidad f/1,6 (el G6 tenia 1,8). Habrá que ver si esto logra traducirse en una mejora real o solo de marketing. Un detalle a tener en cuenta es que recupera el enfoque por láser que desapareció sin razón del LG G& y que tan buenos resultados ofrecía, a los que se suma estabilización óptica y electrónica ( OIS + EIS).

También en el respaldo está el escáner dactilar con función de botón de encendido, pero adicionalmente el V30 dispondrá de desbloqueo con el rostro y con la voz. Le acompaña una batería de 3.200 mAh con carga inalámbrica,una certificación de resistencia al polvo y al agua IP68 y un jack de audio para auriculares.

Claro que el punto clave estará en su cerebro.  Un microprocesador Qualcomm Snapdragon 835 que tampoco tenia el LG G6 (y si el resto de su competencia directa). A esto se le suma el famoso chip de audio Quad DAC de 32 bits en colaboración con B&O, que promete una calidad acústica mejorada.

La construcción utiliza aluminio serie 6000 y cristal Gorilla Glass 5. Por dentro repite el sistema de refrigeración líquida por ‘pipes’ (mini tuberías). Pero todo esto tiene un punto de inflexión que es el precio. Las especulaciones apuntan a que el modelo de 64 GB podría costar 699 dólares, lo cual lo sitúa en una conflictiva frontera. Sería más barato que el LG G6 en su lanzamiento, pero más caro que el precio actual (rebajado) de su competencia.

El hecho de que se presente apenas 12 días antes del nuevo iPhone (o 17 del Huawei Mate 10 con el nuevo Snapdragon 836) y de que no se sepa cuando llegará al mercado, lo pone en una situación complicada.

 

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos