Los 10 ordenadores más malvados del cine

La maldad transformada en circuitos y chips: estos son los ordenadores más malvados de la historia del cine.

Por ,
Matrix

HAL
Los ordenadores, esos aparatos que forman ya parte intrínseca de nuestra vida diaria, en ocasiones resultan seres malvados y llenos de oscuras intenciones, especialmente en algunas películas de ciencia ficción. ¿Quieres saber cuáles son 10 de los más malos malísimos de la historia? Pues aquí te presentamos una lista de las computadoras con las que es mejor no meterse.
En la lista hay de todo, películas con algunos ordenadores más modernos, y otras de hace tantos años que hace que resulte bastante curioso imaginar cómo pensaban los directores que serían los ordenadores del futuro. Vamos con ellas.

Master Control Program (MCP, o CCP en español)

Bajo este nombre figura ni más ni menos que el sistema de inteligencia artificial encargado de controlar el mundo virtual en el mainframe de la película Tron, de 1982. Un ente muy inteligente y sin sentimientos, y que viene representado por una cara cuadriculada formada por una intensa luz roja.
MCP-Tron

Skynet

Qué podemos decir de Skynet, que conocimos a partir de la película Terminator de 1984, y que ya es todo un clásico en el cine de ciencia ficción, cuyo nombre vuelve a salir a la luz cada vez que alguien piensa en ordenadores inteligentes y con conciencia de sí mismos. Éste era el concepto original de Skynet, un sistema de inteligencia artificial militar, que llegó a la conclusión de que la raza humana era una amenaza y debía ser destruida.
Skynet

Hal 9000

Uno de nuestros ordenadores supervillanos preferidos gracias a la evolución de su personalidad. Inicialmente se meustra como el sistema de ayuda perfecto pero poco a poco demuestra cómo en sus circuitos más profundos, la prioridad de su porogramación y su propia supervivencia amenaza la vida de los protagonistas de 2001, Odisea en el espacio. El primo malo de IBM.

HAL

ARIIA

En Eagle Eye (La conspiración del pánico) un superordenandor estrátegico del Pentágono calcula las estadísticas sobre las decisiones de los politicos y militares de EEUU mediante un avanzado programa de IA llamado Ariia. Desafortunadamente llega a la conclusión de que para eliminar los errores hay que eliminar a las personas que toman las decisiones. Para ello toma el control de todos los elementos digitales de Washington con el objeto ejecutar su plan y tomar el control del armamento.

eagle-eye-ariia-2

War Operations Plan Response (WOPR)

En la película Wargames (Juegos de guerra), de 1983, el superordenador WOPR del Centro de Defensa Aeroespacial Norteamericano (NORAD) es creado para llevar a cabo simulaciones bélicas sobre las que poder aprender, para tomar decisiones militares. Pero un día, un joven hacker consigue burlar todas las medidas de seguridad para hacer creer a WOPR que la Unión Soviética estaba atacando a Estados Unidos, como si de un juego de guerra termonuclear se tratara. Después de esto, como puedes imaginar, se crean ciertas tensiones internacionales…
WOPR

The Matrix

En la película de culto The Matrix, de 1999, que dio inicio a una trilogía (con fervientes amantes y detractores para cada una de las entregas), nos mostraban como el mundo en el que vivimos no es real, sino una recreación virtual en el que el sistema, The Matrix, nos hacía vivir nuestras vidas simuladas, mientras usaban nuestros cuerpos reales aletargados para obtener energía y  poder dominar el mundo.
Matrix

V.I.K.I.

Es el acrónimo de Virtual Interactive Kinetic Intelligence. La conocimos en la película Yo, Robot, de 2004, cuando este sistema de inteligencia artificial movilizó a un ejército de robots para llevar a cabo una masacre de humanos, y así intentar precisamente no terminar con la raza humana (o sea, según V.I.K.I., había que deshacerse de un grupo de personas para evitar pérdidas mayores, dada la tendencia autodestructiva de la raza humana).
VIKI

F/A-37 Talon

El F/A-37 Talon es un avión de combate, elemento principal de la película Stealth: la amenaza invisible, de 2005. El prototipo, llamado EDI, sufre el impacto de un rayo durante una misión, momento a partir del cual su inteligencia artificial comienza a mostrar comportamientos más bien violentos

Stealth0

Icarus II

La nave Icarus II era la última esperanza del ser humano por reactivar el Sol en la película Sunshine, de 2007. Tras algunos problemas técnicos y algún que otro sabotaje, la vida de la humanidad dependía de que los sistemas electrónicos funcionaran adecuadamente y se pudiera hacer detonar una enorme bomba nuclear en el Sol. No siempre hay que fiarse de la tecnología, ni del ser humano…
Icarus II

Red Queen.

Es la inteligencia artificial de Resident Evil, de 2002. Este sistema, con bastantes malas intenciones, controla la Colmena, un centro de investigación genética en el que se alberga un virus que podría acabar con la raza humana, transformándonos a todos en una especie de muertos vivientes.
Resident Evil
Seguramente se nos han quedado muchos otros computadores malignos por el camino, pero estos son sólo una muestra de que a menudo, cuando imaginamos el futuro, tendemos a ser algo negativos en lo que a nuestra relación con los ordenadores se refiere. ¡Cuéntanos qué otros villanos computerizados nos hemos dejado por el camino en los comentarios!
+ info | Gizmodo
Imágenes | Universal, MGM, Buena Vista, UA, Orion, Warner Brothers, 20th Century Fox, Mate 3rd Class Tyler J. Clements/U.S. Navy, Fox Searchlight, Constantin Film

Compartir en:

20 respuestas a “Los 10 ordenadores más malvados del cine”

  1. Stilgar dice:

    Sobre el Icarus II, de la película «Sunshine», sinceramente no sé como se habrá documentado quien haya escrito el artículo porque ese ordenador en ningún momento demuestra una actitud hostil contra los humanos y mucho menos malvada.

  2. ibm dice:

    Te dejaste a «joshua» de «juegos de guerra» y «madre» de «alien». Me gusta la lista, hace unos días estuve hablando con un familiar justo de esto, de ordenadores aviesos del celuloide

    • El Príncipe Malko dice:

      ¿Ordenadores «aviesos»? Jajaja… Me encanta. Utilizar una terminología poco común, y eso a mí me encanta. Felicidades.
      ¡Ah! Y muy oportuno tu comentario.

  3. Pedro dice:

    Que casualidad, ayer noche echaron en la Televisión Canaria la película F/A-37 Talon, por cierto, sin cortes ni anuncios, a ver si aprenden las demás cadenas.

    Ahí lo dejo…

    ejem

  4. chisi dice:

    ¿podría entrar «madre» de alien en esta lista? Yo creo que es mala mala mala!

  5. ¡Que lista tan cortita ! se nota que somos españoles y no tenemos muchas ganas de trabajar. Mencionaré la película «Engendro mecánico» (1977) en que el ordenador Proteus aprende a razonar y se rebela.

  6. p.incorrecto dice:

    El de hacienda es la hostia,pasa de los ricos y machaca a los asalariados.

  7. p.incorrecto dice:

    el mas cabrito es el de hacienda que perdona a los ricos y castiga los pobres-

  8. enigrante dice:

    El ordenador más malo de la historia del cine es sin duda el Proteus 4 de «Engendro mecánico» (Demon Seed, 1977)

  9. lgg2 dice:

    Buenas,

    Se te ha quedado el ordenador mas malvado por naturaleza (desde casi el mismo comienzo de la pelicula) y cruel: «Colossus, The Forbin Proyect» del año 1970.

    Un saludo

  10. Deepy dice:

    Si os sirve de añadido a la lista, Colossus, de la película Colossus, el proyecto Forbin (mal traducida como el proyecto prohibido).

    Es una película de alrededor de los 70 bastante recomendable cuyo parecido en algunos aspectos con Skynet es reseñable.

  11. Juan dice:

    El icarus II en ningun momento es malo, ¿quien hizo este articulo no vio la peli o que?

  12. tanasio dice:

    el ordenador de «electric dreams» también se puso tontorrón.

  13. Viendo dice:

    Hola. He visto las cinco partes de Resident Evil y que yo sepa la Red Queen sólo se volvió malvada en la 5ª parte de la película. Porque mientras en la 1ª parte intentó evitar que tanto zombies como infectados en proceso de transformación salieran a superficie en la 5ª parte lo que hace es mandar zombies contra los supervivientes. Además de que el holograma de la niña no es la misma, se ve que en la quinta parte se infectó también de un virus pero en este caso informático, porque de ver a la cara angelical de la primera parte a la cara siniestra de la quinta va un trecho.

  14. Fab dice:

    ¿Cómo me metes al icarus ese o al de matrix y me dejas fuera a estos?:
    -Proteus de «El egendro mécanico» (parodiado en los Simpson con la apariencia de HAL)
    -Colossus y Guardian de «Colossus: The Forbin Project»
    -Madre, de Alien con su terrible frase impresa en pantalla: «Tripulación sacrificable_»
    y de como no tiene a bien detener la autodestrucción de la nave…
    -V^ger de «Start Trek la película»
    -El ordenador central de «La fuga de Logan»
    -Seth de la coorporacion Mentel de «Fortaleza infernal» que intestinaba a discreción.

    Y bueno un monton que no me recuerdo ahora, y por cierto que a HAL-9000 se le quite de la lista porque su mal funcionamiento se debió a que le ordenaron hacer una cosa para que no estaba programado: mentir; lo que produjo una doble lazada H-moebius según Chandra.

  15. Elizabeth Resendiz dice:

    Las series de acción son las más padres.

  16. Jose R dice:

    Y donde dejas a GladOS o Weatly?

  17. Raul dice:

    no recuerdo la pelicula pero es un telefilm de los 70s que era de una central nuclear que reporta una fuga de radiacion y deja a todos encerrados y cuando detectan que es mentira para tratar de encubrirlo trata de que eso ocurra de verdad.
    No es la peli Sindrome de china por si me vienen con esa….esta no recuerdo cual es si alguno la conoce digame que la busco hace años

Últimos vídeos