Los Cazadores de Mitos ‘censurados’ por VISA y Mastercard debido a la inseguridad de los chips RFID

A VISA y Mastercard no les gusta que investiguen sobre la seguridad de los chips RFID

Por ,

mythbuster banned

Los chips RFID (radio frequency ID) son esos pequeños -y a veces invisibles- dispositivos electrónicos que se utilizan en miles de productos cotidianos de consumo, desde los sistemas antirrobo hasta los pases de acceso y, por supuesto, muchos otros sistemas de seguridad como por ejemplo algunas tarjetas de crédito. ¿Hasta que punto son seguros y hackeables los chip RFID? Ese era el tema de uno de los experimentos que iban a llevar a cabo los amigos de MythBuster hasta que… recibieron una serie de llamadas de los abogados de VISA, Mastercard y Discover sugiriéndoles que no lo hiciesen (si no querían perder la publicidad de estas y otras empresas asociadas) ¿Qué pueden temer las grandes corporaciones de tarjetas de crédito de la gente de MythBuster o de la seguridad de los chips RFID? A la vista de lo expuesto parece que bastante.

Lo cierto es que no hace falta investigar demasiado para encontrar diversos métodos de hackeo de los chip RFID. Lo peor es que el sistema de seguridad que utilizan algunas tarjetas de crédito está a un nivel de seguridad tan bajo, que no hace falta ningún conocimiento técnico para poder obtener los información sensible y pequeños micropagos de cualquier ‘donante’ despistado que encuentres por la calle.

Compartir en:

13 respuestas a “Los Cazadores de Mitos ‘censurados’ por VISA y Mastercard debido a la inseguridad de los chips RFID”

  1. Fenomenoide dice:

    Los RFID son poco seguros aún, lo adecuado son los Chip que requieren un contacto galvánico, eléctrico.

  2. Joaquin dice:

    Una vez destriparon con suma facilidad los sistemas de seguridad de apertura de puertas por huella dactilar: basta con hacer una fotocopia ampliada de una huella, reseguirla con rotulador y volver a fotocopiarla, reduciéndola.

  3. Joaquin dice:

    Y también hicieron lo propio con los sensores de presencia anti-robo. Sólo hay que ir caminando muy poco a poco.

  4. vuvucelo dice:

    también tiraron por tierra la leyenda de los teléfonos moviles que provocan explosiones en las gasolineras, nunca me canso de ver los episodios, éstos tíos son míticos, que no se dejen apabullar

  5. Yeah dice:

    Hombre estas grandes corporaciones se forran vendiendonos la seguridad y comodidad de sus trozos de plastico, además de la seguridad de sus bancos asociados guardandonos el dinero. Algo así les haría perder credibilidad a muchos niveles, en cierto modo es hasta normal…en la sociedad en la que vivimos claro. En un mundo utópico la empresa se pondría en contacto para corregir esas vulneravilidades, pero no en este, en este mundo las empresas amenazan para evitar que se conozcan y ya está

  6. loli dice:

    Avivando a los ladrones y estafadores, gracias

  7. asdf dice:

    yo tengo una maquina que si la acercas a una tarjeta, que este en el bolsillo o cartera de alguien, le quitas la clave y todo y despues te imprimis esa tarjeta, made in china.

    • maurcio dice:

      buen dia me gustaría saber el modelo de la maquina y donde la puedo conseguir

  8. soft dice:

    De donde yo soy es pan de cada día las noticias sobre clonación de tarjetas de crédito, deberían invertir mas en seguridad antes que en censural

  9. Leandro dice:

    Loli no digas estupideces, los únicos que avivan a los ladrones, son los que nos venden por seguros sistemas inseguros, es a esos a los que tienes que echar las culpas, si mirasen por la supuesta seguridad de sus productos en lugar de mirar por su bolsillo verás como no habría videos de estos. Estos videos no avivan la picaresca, demuestran la estafa de los sistemas de seguridad.

  10. Aryan dice:

    De todos modos el video es del 2008, supongo que algo habrá cambiado desde entonces, ¿no?

    • Juan Castromil dice:

      el video muestra como se hackeaban los RFID en 2008. Los de MythBuster querían comprobar si esto seguia siendo así… pero les han presionado para que no lo hagan. Hay mucha gente que dice que actualmente es igual de facil pero nosotros no lo hemos podido comprobar

Últimos vídeos