Los hologramas de alta definición quieren colarse en los móviles del 2015

Ostendo asegura que su chip QPI es capaz de crear hologramas tridimensionales en los smartphones del futuro cercano

Por ,

MK-CM803_HOLOGR_G_20140602175917

Probablemente Ostendo no sea una de las primeras marcas que uno tenga en la cabeza a la hora de hablar de móviles o tecnologías de imagen. Es más, apostaríamos a que la mayoría de las personas del sector ni siquiera conocía su nombre. Sin embargo esta empresa californiana podría revolucionar el panorama de los móviles si logra que su chip QPI se integre en los móviles en un futuro cercano. ¿Por qué? Porque este chip es capaz de generar hologramas tridimensionales de gran contraste y alta definición.

w640

Si combinamos en la misma frase hologramas e imágenes 3D, muchos recordarán la escena de Star Wars en la que la princesa Leia pide ayuda a Obi Wan Kenobi en un holograma proyectado por R2D2. Pese a estar lejos de esos resultados, Ostendo Technologies Inc ha estado los últimos nueve años trabajando en microproyectores capaces de proyectar imágenes 3D sin necesitad de gafas.

BN-DB186_chip06_GR_20140602215133

El chip QPI resulta especialmente interesante debido a su pequeño tamaño -que cabe perfectamente en un smartphone- y por el nivel de calidad y control que ofrece. La imagen proyectada  se puede modificar en color, brillo, contraste y ángulo controlando uno a uno sus millones de píxeles.

La imagen resultante podría alcanzar una increíble diagonal de 48 pulgadas y si se combinan varios QPI se podría mejorar la definición de las imágenes. Eso sí, de momento la hoja de ruta pasa por lanzar un modelo de imágenes 2D en 2015 y 3D algo más adelante.

+ info The Wall Street Journal / Ostendo

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos