Mac Pro con M2 Ultra, Apple cierra el círculo con sabor agridulce

El nuevo Apple Mac Pro termina con la era Intel, e integra el mismo chip M2 Ultra que el Apple Studio, que es mucho más barato

Por ,

El Apple Mac Pro M2 Ultra es la ‘resignada’ respuesta de Apple ante la imposibilidad de crear un procesador más potente que el M2 Ultra. Un ordenador personal modular que cierra definitivamente las puertas de la era Intel con el sistema más potente jamás creado por la compañía.

El Mac Pro con M1 nunca llegó a existir. Se rumorea que Apple no fue capaz de fabricar el super SoC M1 que tenía planeado por encima de la versión Ultra. Así pues se han conformado con segunda generación del SoC M2 Ultra como cerebro del sistema. Eso sí, repleto de potencia adicional para conseguir resultados sobresalientes.

El M2 Ultra se ha estrenado en el nuevo Mac Studio y es este Mac Pro. La CPU cuenta con 24 núcleos y se pueden llegar a configurar con una GPU de hasta 76 núcleos. Admite hasta 192 GB de memoria unificada con un ancho de banda de memoria de hasta 800 GB/s.

La mayor diferencia se encuentra en las opciones de expansión mediante siete ranuras PCIe de 4º generación con las que personalizar el sistema. Pero adicionalmente el Pro cuenta con siete tarjetas Afterburner integradas para potenciar aún más su capacidad audiovisual.

El nuevo Apple Mac Pro termina con la era Intel, e integra el mismo chip M2 Ultra que el Apple Studio, que es mucho más barato

El resultado es una bestia capaz de reproducir 22 secuencias de vídeo ProRes en 8K o importar 24 grabaciones de cámara en 4K y codificarlas en ProRes en tiempo real.

La conectividad ofrece ocho puertos Thunderbolt 4 donde se pueden conectar hasta seis monitores Pro Display XDR, tres puertos USB-A, dos puertos HDMI, dos puertos Ethernet de 10 Gb, jack para auriculares, Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3.

Externamente mantiene el mismo diseño que el anterior Mac Pro con chip Intel. Mismas dimensiones, acabados, sistema de refrigeración (y ruedas compatibles de 500€). Vamos que básicamente lo que han hecho es cambiarle las tripas a la nueva arquitectura Apple Silicon.

Por supuesto el precio también está a la altura y siendo Apple, más todavía. El modelo base cuesta 8.399€ y existe una versión en rack profesional por 9.099€. Eso si, el modelo más completo se sube hasta los 13.919€.

+ info | apple

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos