Mando Footloose, bici eléctrica plegable y sin cadena
Footloose, la bicicleta eléctrica inteligente que parece del futuro y que seguramente tendrás que pagar a plazos

El sector de los vehículos eléctricos bi-rueda está generando nuevas e interesantes ideas a cada día que pasa. Una de las más llamativas es Footloose, una elegante bicicleta eléctrica de reducidas dimensiones que además se puede plegar. De este modo Footloose busca convertirse en el sistema de desplazamiento urbano más ecológico para pequeñas y medianas distancias.
La Footloose es una bicicleta desarrollada por Mando y está concebida desde el principio como un vehículo de nueva generación. No solo cuenta con una batería de iones de litio que asiste al pedaleo, también ha eliminado la cadena como sistema de transmisión de la energía.
La bicicleta de 21,7 kilos está fabricada en aluminio y fibra de carbono, y en su chasis cuenta con una palanca que activa la bisagra que dobla por la mitad la bicicleta. Footloose integra un motor de 250 watios con el que se pueden alcanzar hasta los 25 km/h y la batería -que desgraciadamente no es extraíble- proporciona una autonomía de hasta 45 km… más lo que se esté dispuesto a pedalear.
La batería se puede recargar mediante el generador que convierte la energía de la rueda en electricidad o bien usando los los pedales donde se encuentra el alternador y el regulador que también transforman el pedaleo en electricidad. Gracias a este sistema de recarga dual, la cadena de transmisión ha desaparecido.
Por último destaca el monitor de control HMI. Una pantalla LCD a color de 2,4 pulgadas donde se recopila toda la información del trayecto: velocidad, distancia, autonomía, nivel de batería, así como las averias o problemas potenciales. Este pequeño dispositivo extraíble cuenta con un ECU (electronic control unit) como los automóviles eléctricos, que es el encargado de determinar si activa o desactiva el motor del sistema híbrido.
Footloose está ya a la venta y su precio es de 3990€. Tal vez sea algo excesivo para una simple bicicleta, pero lo cierto es que han sabido aglutinar una selección de tecnologías bastante prometedoras.
+ info | mando
mola mas la de bmw y es mas barata…aunque esta tambien está muy bien, ademas se puede plegar y lo de que no lleva cadena.
La pregunta es…¿donde lleva la bateria? ¿se puede cambiar facilmente? porque ya estamos acostumbrados a la poca vida de las baterias en por ejemplo los portatiles
Esta bonito el diseño pero se les olvido esconder los cables de los frenos… por una parte le da un aspecto aun mas limpio y por otra previene posibles enredos al transportarla doblada.
Si las bicicletas eléctricas siguen así de caras, no se popularizarán por muy buen diseño que les pongan.
Si se empecinan en fabricar caro, sólo podrán comprar gentes con recursos. La gente con pocos recursos seguirá haciendo uso de alternativas más baratas pero contaminantes, con lo que al final el esfuerzo de tanto coche eléctrico y tanta bicicleta eléctrica es en vano.