Las marcas secretas de las impresoras delataron la fuente que filtraba los secretos de la NSA
Todas las impresoras modernas imprimen unos códigos casi invisibles que delatan de dónde viene el documento

El pasado sábado una empleada de la NSA, Reality Winner, filtró documentos secretos sobre una investigación de la inteligencia estadounidense que trataba acerca de cómo Rusia intentó infiltrarse en equipos de voto electrónico.
La historia publica en The Intercept demostraría que pese a las declaraciones del Primer Ministro ruso, Rusia si está intentando intervenir en las elecciones de otra potencia mundial para apoyar a un candidato que a ellos les gusta. No existe evidencia que Rusia lograse acceder a las máquinas de votaciones, pero esta historia ha dado un giro de 180º al descubrirse que la NSA arrestó a una persona relacionada con estas filtraciones.
La NSA conocía la vulnerabilidad de Windows que tiene en jaque a medio mundo
¿Cómo lograron saber quién era la persona que filtró los documentos? ¿Estábamos a punto de ver un nuevo caso a lo Edward Snowden? Todo pasa por varios descuidos de Reality Winner, la empleada de la empresa Pluribus International, una contratista de la NSA, del medio que lo ha publicado, The Intercept.
Entre los errores que cometieron, fue no revisar a fondo los documentos que aparecieron en la web de The Intercept. En principio parecen documentos impresos y después escaneados. No llevan ninguna firma o nada extraño que delate quién lo ha impreso, pero nadie se dio cuenta de un truco que todas las impresoras modernas usan: marcas imperceptibles que delatan cuándo y dónde se imprimieron.
Esta captura es parte de un documento que The Intercept publicó.
Nada relevante aparte del texto, que indica que es secreto. Pero si editamos la imagen invirtiendo los colores y ajustando el brillo, se muestran las marcas que las impresoras ponen en todos los documentos.
¿Ves ese patrón de puntos azules? En realidad son amarillos y no se ven a simple vista, pero ahí están, en todos los documentos que salen de las impresoras modernas.
El experto en seguridad Robert Graham, de Errata Security, mostró este ejemplo y logró descifrar el significado de estos puntos. El patrón indica que se imprimió el 9 de mayo de 2017 a las 6:20 de la mañana, con una impresora cuyo número de serie es el #5429535218, donde 54 es el modelo de la máquina.

Ejemplo de esteganografía, a la izquierda los puntos amarillos que se imprimen, a la derecha visibles con luz azul. Captura: seeingyellow.com
Esta técnica de seguimiento de documentos se llama esteganografía y se implementó en las impresoras como medida de seguridad para que empresas y cuerpos de seguridad pudiesen estudiar el origen de documentos.
Hay varios movimientos intentando eliminar esta práctica de la industria, incluida una pregunta a la Comisión Europea realizada en 2007, pero por ahora nada ha tenido efecto. Casos como este de la NSA, demuestran que su uso es importante para las personas que intentan revelar secretos con documentos impresos.
+ Info | The Intercept, Errata Security