Microsoft: cambio total en los polémicos términos de uso de la Xbox One
Xbox One cambia de opinión sobre el DRM y ahora permite el préstamo de juegos además de eliminar la conexión a Internet obligatoria

Bajo el título ‘Tus comentarios importan-Actualización de Xbox One‘ Don Mattrick, presidente de la división de Interactive Entertainment de Xbox ha anunciado hace escasas horas que Microsoft da marcha atrás en toda su política de control de videojuegos que fue anunciada, y duramente criticada, días antes del E3. Dentro de esta política de uso se encontraba la obligatoriedad de conectar la Xbox One a Internet cada 24 horas, la restricción a la hora de prestar los videojuegos y la venta de juegos de segunda mano sólo entiendas certificadas. Todo esto, junto con un precio 100€ más asequible, ha sido la losa con la que Sony y su Playstation 4 (PS4) ha dejado KO a la Xbox One antes de salir al mercado.
Por estos motivos y por las negativas reacciones de los usuarios Xbox ha decidido eliminar todas estas limitaciones, que os comentamos en E3, dando un giro de 180 grados (no hagais chistes con la 360) a su modelo de negocio para la Xbox One. Pero la renuncia a su estrategia de conexión y de la nube ha traido daños colaterales. Al asesinar el concepto de juego digital y recuperar el disco ya no se podrá jugar sin disco y no se podrán compartir juegos de forma digital. Y es que, aunque su excusa es que ellos imaginaban un futuro con nuevas formas de probar, comprar y compartir juegos, está claro que casi nadie comparte esa visión (o no al menos como la habían implementado).
El resultado es por lo tanto, un cambio absoluto de la licencia de sus juegos, que elimina la anterior política de limitaciones DRM y que viene a liar más aún la extraña campaña de comunicación de Xbox que no hace más que complicar la situación. Esperemos que de aquí a noviembre se esfuercen en dejar las cosas bien claritas y no cambien más cosas de negro a blanco o de blanco a negro.
Nota: sobre la limitación regional de los videojuegos también han cedido y ahora cualquier juego podrá jugarse en cualquier consola del mundo.
+ info | xbox
jejejje que pesar de MS le toco cambiar la politica, de no ser asi no hubiera vendido nada jejejje
«there will be no regional restrictions.»
Parece que tampoco habrá restricciones regionales.
Yo hubiera apoyado la antigua politica de MS del online y juegos digitales, siempre y cuando en verdad el juego digital fuera mas barato que el fisico, ejemplo: Steam, pero en xbox sabemos que eso es mentira, los digitales no bajan de precio tipo Modern Warfare, estaba incluso mas caro el digital que el fisico que ya tenia rebaja en las tiendas ¬_¬, en fin prefiero mas la Xbox a la Ps, saludos !!!