Los iPhone no tendrán Xbox xCloud por las restricciones de la App Store
Debido a las políticas de la App Store, xCloud, el servicio de videojuegos en streaming de Microsoft solo saldrá en Android

Microsoft ha confirmado que acaba sus pruebas de xCloud para iOS y que será un servicio que en móviles será exclusivo para Android. xCloud es el nombre del servicio de videojuegos en streaming de Xbox y que permite jugar mediante streaming de vídeo en cualquier dispositivo.
Bueno, en cualquier dispositivo no. Debido a las políticas de la App Store de Apple, Microsoft no llevará esta plataforma a los iPhone o a los iPad.
Las normas de la App Store, donde Apple se lleva el 30% de la mayoría de las transacciones, puede hacer caerse xCloud en iOS

La aplicación de xCloud se está probando tanto en Android como en iOS mediante sus plataformas de testing. En el caso de Apple mediante Testflight. Microsoft anunció a los usuarios de iOS que la prueba se cerraría antes de lo esperado, el próximo 11 de septiembre.
Los usuarios en Android no tendrán ningún problema para seguir probando el servicio de videojuegos en streaming.
Microsoft confirmó que el servicio se lanzará oficialmente el próximo 15 de septiembre y por ahora lo hará únicamente en Android.
Microsoft no quiere decir que políticas de Apple les está afectando para lanzar xCloud en los iPhone o en los iPad, pero es importante recalcar que Google Stadia tampoco está disponible en iOS.
Por ahora parece que el problema está en las reglas sobre las compras dentro de las aplicaciones. Esta famosa política duramente criticada por los desarrolladores y que permite a Apple llevarse el 30% de la gran mayoría de las transacciones.
Apple también tiene políticas de seguridad muy estrictas sobre cualquier aplicación de escritorio remoto, que son en esencia Google Stadia y Microsoft xCloud. Según las reglas de Apple estas apps solo pueden conectarse a redes locales o dispositivos de los usuarios.
Lo interesante es que xCloud en Google Play no tiene compras dentro de la aplicación, una forma de que tampoco Google se lleve un porcentaje de cada compra o gasto en la plataforma.
+ Info | The Verge
Es normal cuando dos grandes no quieren ceder terreno en el mercado pasan estas cosas.