Motorola RAZR i, el primer móvil con Intel Inside
Un Intel Medfield a 2 GHz es el cerebro del nuevo RAZR i, que no se venderá en casi ningún país
Intel lleva muchos años intentando crear un procesador suficientemente eficiente -energéticamente hablando- como para meterse en el mundo de los dispositivos móviles. No sabemos si lo ha conseguido ya o no, pero hoy se ha presentado oficialmente el Motorola RAZR i (i de Intel), el primer smartphone que usa el procesador Intel Medfield a 2 GHz. Esta presentación estratégica ha… levantado muchos comentarios a favor y en contra, sobre todo porque resulta extraño que Intel sólo haya convencido a Motorola para usar sus chips.
El nuevo terminal es externamente identico al RAZR M pero sustituye el Qualcomm Snapdragon S4 a 1,5 GHz por este nuevo micro que tiene todo por demostrar. Desafortunadamente para Intel, Motorola venderá el RAZR i solo en Reino Unido, Francia y Alemania pero en ningún país más ya que ha decidido cerrar sus operaciones comerciales en cerca de 30 paises. Sin duda una mala noticia para un estreno de un terminal en el que Intel se juega tanto y que puede definir su éxito o fracaso futuro.
Habrá que esperar a octubre para saber si han solucionado sus problemas de autonomía -aseguran que 20 horas- y si es tan bueno con la navegación web y Java como prometen ambas empresas. De momento se sabe que usa Android 4.0 Ice Cream Sandwich, tiene una pantalla de 4.3″ Super AMOLED y utiliza una cámara de 8 Mpx capaz de sacar 10 fotos en un segundo y con acabado en Kevlar.
+ info | allD
Es un telefono realmente muy bueno, pero con apenas marketing
[…] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos Motorola intenta levantar cabeza con su nuevo 'smartphone', el RAZRi clipset.com/motorola-razr-i-el-primer-movi… por rigarye hace […]
Revisa tu artículo. No es el primer procesador Intel que hay un un teléfono movil, ni mucho menos. Además esté es el primero que han presentado con un procesador Medfield, pero hay otras compañías que han anunciado que también lo integrarán en algunos de sus móviles (recuerdo a ZTE, por ejemplo) pero aún no los han presentado al público.
Moto no levantara cabeza hasta que no ponga en la calle a todo su departamento de post venta y atención al cliente y a quienes les haya contratado.
Me temo que Motorola está tan acabado como empresa como Nokia y camino de quedarse a la altura de RIM.
[…] Video y Articulo Completo en Clipset […]
Pero Motorola no lo había comprado Google? Entonces no entiendo por qué no le cambia o añade la palabra Google al nombre/marca del teléfono para que tenga mejor mercado y sea más aceptado por el público. No sé, cosas sin sentido a veces…