Mouse, 40 años ratoneando entre ordenadores
Se cumplen 40 años de la presentación en sociedad del primer ratón para ordenador
Precisamente un día como ayer, pero de hace 40 años, el Doctor D. C. Engelbart Director del Augmentation Research Center at Stanford Research Institute y Bill English, mostraban a un selecto público de unas 1000 personas un pequeño dispositivo de madera que tenia un boton rojo, unas ruedas y un cable. Se presentó como un «X-Y Position Indicator for a Display System» (Indicador de posición X-Y para un sistema con pantalla), pero ha pasado a la historia como Mouse.
El Mouse (ratón) era un dispositivo desarrollado para mejorar el manejo de los ordenadores y fue presentado en una historica conferencia donde también se mostraron cosas como… los hipermedia (algo así como los primeros hyperlinks), un primer sistema de navegación por ventanas y un primitivo sistema de videoconferencia.
El inventillo paso sin pena ni gloria a un olvidado cajón de la Universidad de Stanford y el Doctor Engelbart cobró 1000 dólares en concepto de patente. Años más tarde, el ratón llego a Xerox Park de donde fue rescatado a principios de los 80 por un listillo llamado Steve Jobs que lo incluyó en su Apple Macintosh de 1984. El resto es historia. El ratón se popularizó como el periférico imprescindible para manejarse en entornos gráficos y evolucionó desde las ruedas con ejes, a la bola mecánica, la tecnología óptica y el actual láser.
Sin duda uno de los grandes olvidados de la historia de la informática, pero sin el cual, nada hubiese sido igual. Snif, snif.