¿Pagarías por Facebook? La mayoría de usuarios no
Cuatro de cada cinco encuestados no pagaría ni un dólar por un Facebook sin publicidad

La recolección de datos en Facebook es la base del negocio de esta red social. Le ha pasado factura con el escándalo de Cambridge Analytica al conocer que en Facebook era posible descargar millones de datos que después se usaron para atacar las elecciones de varios países. Una de las soluciones propuestas, y que Facebook ha barajado, es crear una versión de pago que recopile menos información. Según un estudio no mucha gente lo usaría.
Un estudio de Alpha a más de mil personas usuarios de Facebook ejemplifica la realidad, nadie pagaría por un Facebook que tenga menos anuncios y por consiguiente, recopile menos información personal.
Facebook usa todos los datos posibles que tú les entregas para generar un perfil que después se usa para mostrarte publicidad más centrada en tus necesidades y menos generalizada. Pero la recopilación de datos es tan extensa y profunda, que ha creado grandes debates de hasta donde somos capaces de llegar por tener un servicio gratuito, donde la privacidad es casi inexistente.
El 84% de las personas dejarían de usar Facebook si hacen de pago Messenger
De los 1.163 encuestados por Alpha, la gran mayoría, superando el 80%, dejaría de usar sus srvicios si cobrasen un dólar al mes por servicios importantes.
El 84% de las personas dejarían de usar Facebook si hacen de pago Messenger, una de sus características más usadas para hablar con amigos y familiares. Solo el 16% estaría dispuesta a pagar un dólar al mes a cambio de mayor control de sus datos. En el caso de hacer de pago los eventos, el 87% se iría de Facebook. Cuando hablamos de los grupos, el 84% dice que dejaría Facebook.

Foto (CC) Tim Bennett
¿Por qué Facebook no querría una versión sin publicidad? Es la gran pregunta, porque si de verdad necesitas usar Facebook y quieres mayor control de tu privacidad, ¿por qué Facebook no ofrece una solución? El problema está en que entre los usuarios que más usan el servicio y pagarían, son los clientes de Facebook de los que más dinero sacan.
Poner un precio que reemplace lo que ganan mediante publicidad seguramente significaría una suscripción mucho más alta de la que se estaría dispuesto de pagar. Tan solo pregúntante esto: ¿pagarías más de 10 euros por un Facebook sin anuncios?
+ Info | Axios
Y sin ser de pago tambien xD
Pero este Mark esta loco!!! 1 dolar por mayor control de datos?!?! Después del desastre de filtración de datos último, decidí que ya no vale la pena tener Facebook. Pero, en medio del caos, Facebook está por tomar la decisión de hacer pago el servicio, por supuesto seguirá la versión gratis, pero es una locura tratar de tirar el carro para otro lado de esta manera. Me causa mucha gracia el tema de pagar para que tus datos no sean vulnerados, o mejor dicho, que sea más difícil vulnerarlos. En 2 años se viene la secuela de la película, con la mafia rusa, tiros y Liam Neeson como guardaespaldas de Mark. Glorioso, realmente glorioso!!!
*Yo vería la peli