El próximo negocio de las aerolíneas es un Wi-Fi que no sea desesperadamente lento

El negocio de internet en los vuelos se va a convertir en uno de los negocios más importantes para las aerolíneas

Por ,
Foto: Omar Prestwich/Unplash

A no ser que viajes en primera clase, volar en prácticamente cualquier aerolínea es una odisea. Hoy en día hay aerolíneas que intentan cambiar y dar más espacio para las piernas, asientos más cómodos o mejoras en los sistemas de entretenimiento. Pero, ¿qué hay de internet a bordo?

Según un estudio de la Escuela de Economía de Londres, se espera que para 2035 (dentro de 18 años) las aerolíneas ganarán más de 15.900 millones de dólares sólo de las conexiones a internet. Eso es mucho dinero por unas conexiones que son muy lentas y limitadas.

Según su estudio, las aerolíneas harán el año que viene unos 822 millones de dólares en acceso a internet, es decir, los planes que se te presentan una vez estés a altura de crucero y que permite conectar a internet a una velocidad normalmente muy lenta.

Aunque hay aerolíneas que ofrecen conexión a internet de forma gratuita, se espera que se cree una variedad más rápida y con más contenido para personas que estén dispuestas a pagar. Más o menos como hacen en los hoteles actualmente.

Las estimaciones de la London School of Economics es que para 2028 ganen unos 9.000 millones de dólares, de un total de 15.000 millones si añadimos comercio electrónico, publicidad y contenido premium.

En cierta medida, en un futuro no muy lejano, las aerolíneas podrían hacer más dinero de todos esos servicios extras que se ofrecen, que de los billetes que pagan los pasajeros.

+ Info | Axios

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos