Nokia N9, el primer (¿y último?) MeeGo
Nokia se recrea en si misma con un extraño N9 basado en MeeGo

Nokia tiene un duro camino por delante y para liarlo un poco más ha lazado el Nokia N9. El N9 es un terminal extraño -único en su especie- ya que utiliza el prometedor SO MeeGo que, con los futuros Nokia Windows Phone ha sido pre jubildado y descartado como heredero de Symbian. Entonces
¿Por qué MeeGo ahora?
El hardware del N9 ofrece un diseño distinto a lo habitual en Nokia y la inclusión de MeeGo es más un experimento que una verdadera apuesta. ¿Podría servir como prueba para futuros tablets de Nokia? Estando Microsoft dando vueltas… no parece probable y ademas sería demasiado costoso hacerse hueco entre iPad y tablets Android. El Nokia N9 queda entonces como una especie única que cuenta con especificaciones técnicas de alta gama y un sistema operativo rápido, gráfico e intuitivo que habría cambiado el destino de Nokia de haberlo tenido hace 3 o4 años atrás. Ahora no sabemos muy bien cual es el objetivo de este terminal que además integra tecnología de pago NFC.
- Pantalla de 3.9 pulgadas AMOLED 854×480 píxeles
- Capacidad 16 o 64GB
- Procesador TI OMAP3630 a 1GHz, con la GPU PowerVR SGX530
- Cámara 8 megapíxeles con autoenfoque y ópticas Carl Zeiss (28mm) con flash dual LED
- Tamaño 116.45 × 61.2 × 7.6-12.1mm
- Peso 135 gramos
- NFC
Me reafirmo en que el renacer de Nokia vendrá de la mano de WP7.
Me encanta el hardware, me gusta la idea de los 3 escritorios y la forma en que se ha implementado, pero Meego me resulta lento y pesado (según lo que he podido observar en los vídeos promocionales) y un OS que no está a la altura de iOS, Android y WP7.
Quizá si queda como un terminal único en su especie y como eslabón perdido entre Symbian y WP7 adquiera un elevado valor en el mercado del coleccionismo.
windows phone al paso que va de una actualización por año lo tiene complicado para ser preferente entre los usuarios. Nokia no debe cerrarse a un solo sistema y es bueno que explore alternativas.
Yo creo que lo que debería de morir ya es Symbian, MeeGo, antiguo Maemo, ya apuntaba maneras y es una máquina de SO, el problema, es que no se atrevieron a matar a su hijo Symbian, de haberlo hecho, otro percal en el mercado habría, de los smartphones claro.
Nokia no necesita enemigos, los tiene en casa. Saca el N9, a mi parecer un modelo
que realmente aporta algo nuevo, con un diseño y características que hacen que me vuelva ( en parte) a confiar en nokia, pero no podía ser todo tan perfecto, el propio CEO nos devuelve a la realidad y nos dice que aunque el N9 sea un éxito no veremos más móviles con meego ¿perdón? ¿me están diciendo que si decido comprar un N9 que me olvide de encontrar programas ya que ningún desarrollador en su sano juicio va a programar para un modelo anecdótico?. Estupendo. ¿Entonces que sentido tiene sacar ahora un modelo como el N9?.