Nokia X, Windows se cuela en el mundo Android
Nokia se estrena en el mundo Android con tres smartphones de gama baja desde 89 euros disfrazados de Windows
[Barcelona] Nokia por fin ha desvelado su escondida apuesta por Android en el MWC. Han sido tres los dispositivos presentados bajo la serie X, el Nokia X, el X+ y el XL, y a un precio igualmente sorprendente 89, 99 y 109€ (sin IVA).
Cuando ya parecía que Nokia se iba a centrar en Windows Phone como consecuencia de la compra por parte de Microsoft, han sorprendido (aunque ya se había rumoreado) con unos nuevos dispositivos basados en Android, concretamente en AOSP (Android Open Source Project). Esto significa que estos tres modelos son compatibles con el sistema operativo de Google -que está en la base- y la gran mayoría de sus aplicaciones., pero con la interfaz al estilo Windows.
Lo interesante es que estamos hablando de smartphones que por encima funcionan con una capa que simula Windows Phone. Con esta interesante jugada Nokia se planta como el primer fabricante del mercado en ofrecer móviles con apariencia dual Android Windows. Y su prestación estrella es que puede usar determinadas apps Windows y la gran mayoría de apps Android, si bien Nokia filtrará, por temas de seguridad, las apps disponibles. Como extra también será compatible con servicios exclusivos de Nokia como los mapas Here o Mix Radio, además de herramientas como Skype y Onedrive. En definitiva es un falso Windows con cerebro Android.
El Nokia X es el equipo de batalla, el modelo con el que intentar arrebatar usuarios a Android. Es un equipo sólido y bien construido con carcasas de colores intercambiables. Una pantalla táctil IPS de 4″ bastante resuelta pero de solo 800×480 píxeles y acompañada un procesador Qualcomm Snapdragon de dos núcleos a 1 GHz con 512 MB de RAM. En un primer contacto, el funcionamiento no está mal, pero se nota que no estamos ante un equipo de altas prestaciones, por su moderada velocidad de funcionamiento. Tampoco se puede pedir más por este precio.
El Nokia X tiene una cámara de unos muy juntitos 3 Mpx, una batería extraíble de 1500 mAh y capacidad interna de 4 GB ampliable mediante tarjetas microSD hasta 32 GB. Vamos, un hardware de mínimos con los que entrar en el segmento de mayor crecimiento, los androides de gama baja.
La estrategia de Nokia es bastante inteligente. Atraer a los usuarios de Android con un equipo dual Android Windows a un precio muy competitivo. Una vez convertidos en clientes, Nokia prefiere ofrece sus equipos más potentes en la plataforma Windows Phone donde son líderes y tienen más que ofrecer.
+ info: Nokia
Yo la verdad no entiendo muy bien esta estrategia… ya que si algo esta demostrado es que android en la gama baja es todo un desastre (hay lag hasta para llamar desde el telefono)… y por tal motivo fue que windows phone comenzo a ganar mercado y la gente a cambiarse de S.O. Asi pues lo mas coherente para mi hubiera sido lanzar un terminal muy economico con windows phone (requiere menos hardware) y asi aprovechar su buen funcionamiento para atraer mas y mas usuarios de android. Es decir, la idea aqui es que el primer smartphone de las nuevas generaciones sea un windows phone y no un android, pero si ahora con este cambio se heredan los problemas de lag y bloqueos entonces la mala fama puede llevarsela al final los creadores de este experimento.