Nvidia Shield Tablet unboxing
Probamos la tablet de Nvidia Shield que quiere ser videoconsola -con sus 192 núcleos- y también el mando de control WiFi

Directamente desde el cuartel general de Nvidia, nuestros drones espías han logrado hacerse con la primera unidad del Nvidia Shield Tablet, la tableta que quiere ser una videoconsola. Y razones no le faltan porque su procesador Nvidia K1 con GPU Kepler de 192 núcleos hacen que esta tableta sea la más potente del mundo para videojuegos.
En este exclusivo unboxing descubrimos todo el Nvidia Shield Tablet, asi como el Nvidia Shield Controller que es un mando inalámbrico con un disco muy similar al controlador de la Xbox One, pero que al usar conectividad WiFi reduce la latencia de los movimientos al mínimo. Y no nos olvidamos de la funda protectora que también sirve como atril multiposición.
El precio del Nvidia Shield Tablet que se pone hoy a la venta es de 299 euros para la versión de 16 GB y 379 euros para la de 32 GB que además integra conectividad LTE 4G.
+ info | nvidia
Hola, una pregunta sobre la nvidia shield tablet LTE 4G. Esta puede usarse como smartphone? osea llamdas de voz, mensajes de texto y esas cosillas? Saludos!.
como telefono de voz no, pero apps de voz IP, texto y chat sí.
¿EL TABLET SHIELD LTE ADMITE COMUNICACIÓN DE VOZ?
Hay una versión del modelo internacional que admite voz en las redes compatibles y se puede adquirir en determinadas regiones.
http://shield.nvidia.es/tablet-faq/#faq21
¿A QUÉ REDES CELULARES PUEDE ACCEDER EL TABLET SHIELD?
Hay tres versiones del tablet SHIELD LTE. Existe una versión para Norteamérica que funciona con AT&T, T-Mobile y Rogers en las bandas LTE 2, 4, 5, 7 y 17, y en las bandas HSPA 1, 2, 4 y 5.
Hay una segunda versión internacional que funciona con la redes europeas y asiáticas más extendidas. Utiliza las bandas LTE 3, 7 y 20, y las bandas HSPA+ 1, 2, 5 y 8.
La tercera versión también funciona con conocidos operadores de telefonía internacionales, además de incluir opción de comunicación de voz en las redes compatibles. Utiliza las bandas LTE 1, 3, 7 y 20, y las bandas HSPA+ 1, 2, 5 y 8.
Consulta a tu proveedor de telefonía para comprobar la cobertura en tu zona.