Obama abandona la BlackBerry presidencial
La BlackBerry de Obama se convirtió en un referente de seguridad y una excelente campaña de marketing casual, que ahora llega a su final

Cuando Barack Obama fue elegido como Presidente de EE.UU. en 2009, fue el primero en usar una BlackBerry. Ahora, a punto de acabar su segundo y último mandato como presidente, se conoce que por fin abandonó su BlackBerry a favor de otro smartphone.
Obama no ha querido desvelar qué tipo de móvil usa ahora, más que referirse a él como un smartphone. Aunque cuando fue elegido como presidente la NSA modificó su BlackBerry para que pudiese seguir usándola como móvil, su nuevo smartphone no parece ser como el del resto de los mortales. Está tan protegido que no se pueden hacer llamadas, reproducir música, enviar mensajes o hacer fotos por razones de seguridad. Es como tener un móvil de juguete.
Seguramente el móvil que tenga ahora Obama sea un smartphone con grandes cambios en su software, para que siempre se conecte a un servidor seguro del gobierno y pueda hacer llamadas mediante sus servicios de cifrado. Que no pueda descargar aplicaciones o hacer fotos, es una medida de precaución básica.
Durante años las BlackBerry han sido amadas por su eficacia a la hora de escribir textos largos y por ser el primer móvil con una verdadera aplicación de chat instantáneo: BlackBerry Messenger. Pero esos años han pasado y Obama, con su BlackBerry, es parte de un vestigio que ya está casi desaparecido.
El gobierno de EE.UU. ha sido uno de los grandes clientes de BlackBerry porque su plataforma de comunicación BES es una de las más seguras del mundo, pero tanto Apple con sus iPhone, como Google con Android (particularmente Samsung con Knox), empiezan a usarse en gobiernos.
Ya sea un iPhone o un móvil Android, una de las figuras más importantes que aún usaban una BlackBerry ha abandonado estos teléfonos. ¿Qué le queda a BlackBerry?
+ Info | The tonight Show, Engadget
A Blackberry le quedamos clientes fieles que valoramos por encima de todo la calidad de las comunicaciones, la estabilidad de su sistema operativo y el poder ser a dia de hoy la antitesis de lo que es Android con el robo sistemático de datos personales. Han pasado los años, y Blackberry sigue evolucionando. Parece ser que a algunos les molesta que existan smartphones capaces de sorportar entornos laborales serios, con una eficacia que a día de hoy ni Apple (Desastrosa bateria) ni android (sistema inestable e ineficaz) son capaces de seguir. He tenido que dejar las dos ultimas plataformas y regresar a Blackberry con una Passport Silver Edition… y… hay mucho que aprender de Blackberry todavía.
que sigue evolucionando… si se ha quedado muy atrás ya. Da hasta algo de pena al igual que Windows Phone
BB tenia buenos teléfonos, de gran calidad y originalidad. Pero como muchas otras marcas no supieron evolucionar y adaptarse a los deseos de los usuarios. Tuvieron su auge y se mantuvieron en su comodidad, mientras otros experimentaban o imitaban para ganarse un lugar.
BlackBerry tenia buenos teléfonos y los sigue teniendo. Otra cosa es que el número de ventas sea muy reducido.
Hoy en día el modelo priv en concreto esta a la altura de los mejores. Opera con android y su único problema es el precio y donde comprarlo.
Este año se lanzan 2 nuevos modelos también con android y con precio más asequible
Por otra parte el resto de la gama con el sistema operativo bb10 funcionan de maravilla, con la seguridad que caracteriza a BlackBerry y además son capaces de ejecutar la mayor parte de aplicaciones android,
El teclados predictivo de las blackberry no tiene otra marca que este a su altura. Así como el Hub, que ahora samsung quiere copiar
BlackBerry se mantiene a flote estos últimos años gracias a su empresa subsidiaria QNX
La qual es número uno en la industria automovilística. Se trata de un sistema operativo en tiempo real, encargado de los centros de navegación y entretenimiento, montados en el 75 por ciento de vehículos del mercado. Y colaborando con las mismas en el sistema de guiado sin conductor.
Como consumidores mientras menos podamos escoger, más perdemos.