OLPC XO 3.0 el tablet educativo para países en desarrollo #CES2012

El tablet que quiere democratizar el mundo digital ya esta aquí, el XO 3.0

Por ,

olpc XO 3 negroponte tablet

[Las Vegas] El tablet OLPC XO 3.o ya es una realidad, pero, hagamos un poco de memoria. El proyecto OLPC (One Laptop Per Child) empezó hace años en el MIT de la mano de Nicholas Negroponte con la idea de poner al alcance de todos los niños del mundo -especialmente en los países en desarrollo- una herramienta de alfabetización informática con la que reducir la brecha digital y ampliar las posibilidades educativas de los niños más desfavorecidos. El primer equipo el OLPC XO fue… una especie de portátil simplificado que dió origen a los netbook. Ahora la tercera generación, el XO 3.0, se ha transformado en un tablet (OTPC) que ha sido presentado oficialmente en el CES 2012 y que ya hemos podido tener un primer contacto pese a no estar en fase de producción.

El XO 3.0 es un tablet muy básico con una pantalla LCD de 8″ si bien se está considerando la opción de usar una pantalla de tinta electrónica a color Pixel Qi, con mejor respuesta a plena luz del sol y con menor consumo, aunque más cara. El procesador es un relativamente desconocido Marvell Armada 1GHz PXA618 ya usado en el OLPC OX 2.0 que consume realmente poco. Este es un factor clave ya que en muchos países en desarrollo, la electricidad es un bien escaso. Es por ello que el OX 3.0 cuenta además del cargador eléctrico con un cargador de manivela por dinamo y un panel solar con lo que se consigue extender su autonomía. Fabricado en plástico recubierto con goma para amortiguar los impactos el XO 3.0 cuenta con conexiones de entrada y salida de audio, una conexión USB 2.0 una microUSB y la toma eléctrica. Todo ello esta gobernado por un SO Sugar (Linux) y opcionalmente con Android Honeycomb.

Las primeras impresiones son enfrentadas ya que técnicamente el tablet aún no está 100% funcional. Tal vez sea por eso que su respuesta ha sido lenta y poco precisa. El diseño tampoco parece su punto fuerte, pero hay que tener en cuenta que en su creación prevalece la resistencia frente a cualquier otro factor estético. Sin embargo, la clave del OLPC reside en su polémica orientación y modelo de comercialización. La idea es que el XO 3.0 no supere los 100€ y que se venda directamente a gobiernos o grandes entidades para que ellos lo distribuyan de forma gratuita a los niños. Pero la realidad ha demostrado que este modelo resulta bastante utópico ya que el precio suele dispararse, existen muchos intereses comerciales en contra (de Intel y Microsoft entre otros) y los procesos de distribución son excesivamente burocráticos. Lo que sí es cierto es que el proyecto OLPC está cambiando la forma de vida allí donde llega.

Consulta todas las noticias y novedades del CES 2012 en la Minuteca de 20minutos

Compartir en:

2 respuestas a “OLPC XO 3.0 el tablet educativo para países en desarrollo #CES2012”

  1. Fenomenoide dice:

    La corrupción se traga todos esos proyectos. Anunciaron que costaría 100 dólares y acabó costando trescientos.

  2. Las buenas ideas son muy corruptibles.
    Que pena.

Últimos vídeos