Olympus E-M1X, la alternativa a las Full Frame superestabilizada
La Olympus E-M1X promete una estabilización de imagen de 7,5 puntos para disparar a pulso en cualquier situación

Olympus ha sido pionera en muchas de las tecnologías de fotografía digital ampliamente adoptadas por otras marcas como la limpieza del sensor por ultrasonidos, el estabilizador mecánico sobre el sensor o el cada vez más popular sistema ‘mirrorless’ sin espejo. La culminación de este recorrido es la nueva Olympus OM-D E-M1X, la más avanzada y profesional de todas las cámaras de la marca.
Las novedades que trae la Olympus E-M1X son mejoras en puntos concretos respecto de su predecesora la E-M1 Mark II. Se centran en una mayor fiabilidad, velocidad, precisión y calidad de imagen. Eso sí, intentando mantenerse como la opción más compacta y ligera para profesionales y fotógrafos avanzados.
Nikon Z6 y Z7, tímido desembarco de Nikon tras los pasos de Sony
Olympus quiere competir con las Full Frame de Sony, Nikon o Canon
El sensor Live MOS de 20 mpx está acompañado de dos procesadores TruePicVIII para un procesado más rápido de las imágenes. Gracias a ello puede gestionar hasta una ráfaga de disparo de un máximo de 60 fps para no perderse el instante preciso o crear una imagen de 80 mpx mediante la tecnología de Disparo de Alta Resolución, que ahora aseguran que puede prescindir de trípode. Ya veremos hasta donde es verdad esta afirmación tan sorprendente.
Gracias a esta potencia también puede gestionar la información de los diversos sensores -GPS incorporado, temperatura, manómetro y brújula-. Esto incluye el nuevo sensor giroscópico de 5 ejes que promete una estabilización IS de hasta 7,5 puntos. También han mejorado el sistema de autofoco AF con más cantidad de puntos -121 en cruz- y un algoritmo de mayor precisión, especialmente en el seguimiento de objetos en movimiento.
¿Es mejor una Full Frame? No todo es el tamaño del sensor
Físicamente la Olympus E-M1X notablemente más grande que otras micro cuatro tercios. Esto es debido en parte a su empuñadura vertical integrada que aloja no solo dos ranuras para tarjetas USH II sino también dos baterías que aseguran 2.580 capturas antes de tener que recargarlas. Además de un sellado anti polvo y agua mejorado -imprescindible en fotografía de deportes y naturaleza-, también integra dos joysticks multiselector para un manejo más rápido en vertical y horizontal.
La Olympus E_M1X llegará al mercado a finales de febrero a un precio de 2.999 euros.