Paytouch, sistema de pago con huellas dactilares
Con Paytouch podrás olvidarte de llevar la tarjeta de crédito encima, o un móvil con NFC. Bastará con que lleves tus dedos, para poder pagar con las huellas dactilares

El pago es la parte más amarga de una compra. Por eso, muchas empresas buscan la forma de facilitar esa acción, y de hacerla lo más cómoda posible para el usuario, además de segura y fiable. Una de esas empresas ha creado Paytouch, el sistema de pagos mediante huellas dactilares que quiere revolucionar el cobro en negocios.
El pago biométrico nacido en Barcelona
Paytouch nace como una oportunidad de negocio de una start-up española (Paytouch S.L.), y su idea es muy sencilla: permitir realizar pagos en negocios usando, simplemente, nuestras huellas dactilares. Cuando parecía que el futuro (que no termina de llegar) de los pagos iba a ser el pago mediante móviles con NFC, resulta que los sistemas biométricos son aún más cómodos y más seguros que esa tecnología, y aunque de momento son pocos los negocios que cuentan con Paytouch, lo cierto es que es un modelo que promete, por su facilidad de uso, su independencia de otros dispositivos (no hace falta llevar el móvil encima, ni la tarjeta de crédito), su seguridad y su comodidad.
Ventajas de pagar con las huellas dactilares
Por ahora, Paytouch se está utilizando de manera comercial en el hotel Ushuaïa Ibiza Beach. Así, los clientes que tengan creada una cuenta de Paytouch (que asocia su tarjeta de crédito a la imagen de sus huellas dactilares) pueden pagar los diferentes servicios del hotel sin más que poner dos dedos sobre un lector. Psicológicamente, reducir todas las posibles trabas, barreras o incomodidades de pagar, ayuda a fomentar las ventas, ya que un turista puede estar en la piscina, querer tomar algo del bar, y poder pagar aunque haya dejado su tarjeta de crédito en la habitación (evitando además de esa forma el perderla o el que se la roben). Además, admitámoslo, pagar con las huellas dactilares es más original que con la tarjeta de crédito, y ese aspecto distintivo también nos influye a la hora de realizar el pago, aunque no nos demos cuenta.
Planes de futuro
Ahora la empresa se está centrando en expandirse desde España y ampliar el número de negocios que usen su sistema (adoptándolo en supermercados, gasolineras, etc.), además de abrir nuevas oficinas en Europa y América. Con un modelo de negocios basado en el cobro de comisiones en cada transacción que se realiza, Paytouch aún necesita una mayor penetración de su sistema, para poder negociar con más peso con comerciantes de diferentes sectores, hasta que su tecnología tenga el alcance suficiente para que podamos usarla en nuestro día a día.
¿Qué opinas de éste método de pago? ¿Será el futuro de los cobros, o no terminará de extenderse, como sucede con el pago por NFC?
Imágenes | @Paytouch
La idea es buena, pero la penetración será/es lenta. O se asocian con un banco q antes era caja y no les importa invertir en tecnologia ;) y con una cartera de clientes/usuarios para incluirlos en el sistema o con alguna firma de ropa con un monton de franquicias y q le ofrezcan a los clientes hacerse usuarios del sistema a cambio de descuentos, siempre se puede jugar con las comisiones para convertirlo en descuento.
Squatter, suerte, se q llevas en esto mucho tiempo.
Eso en Ibiza y Mallorca lleva mucho tiempo, sólo hace falta que llegue al resto de España y Europa
Así fue como me quedé sin saldo en la nave nodriza, no llevé bien el control de los gastos.
Feliz día.