Philips ActiveShield, auriculares con reducción de ruido, vídeo análisis
¿Cómo funcionan los auriculares de reducción de ruido? Probamos tres modelos de diferente precio

La reducción activa de ruido (Noise Cancelling) es una de las mejoras tecnológicas más destacables de los últimos años en el mundo del audio. De nada sirve tener unos auriculares de cientos de euros si el ruido exterior arruina la experiencia sonora. Y lo cierto es que ni los mejores sistemas de aislamiento físico son capaces de eliminar por completo el ruido externo.
Por eso nos hemos traído al clipset lab tres modelos de auriculares de Philips con reducción de ruido integrada -ActiveShield- para realizar el imprescindible análisis de efectividad. ¿Funciona? Sí, funciona y funciona realmente bien incluso en el modelo más básico de la gama (desde 60 euros).
La tecnología de reducción de ruido es un auténtico ejemplo de electrónica aplicada. Unos micrófonos situados en el exterior de los auriculares captan el ruido exterior para que un microprocesador lo analice y genere una onda acústica inversa a la original. Todo esto ocurre en tiempo real. Ya solo queda emitir esa onda de antirruido junto con la música de forma que el oído (y el cerebro) haga la siguiente operación: ruido (externo) + música + antirruido= solo música. Todo esto es teóricamente muy sencillo pero tecnológicamente realmente complejo.
+ info | philips
La cancelacion de ruido es el mejor invento para los que somos alergicos a viajar en avion.