Planta artificial con células solares

Por ,

Crean una planta artificial que integra celulas solares para generar energía «verde»

Hoy es el Día Mundial del Medio Ambiente, ya se sabe, buenos deseos, adoctrinamiento a través de los medios de comunicación… Pero en el fondo, ¿a quién le preocupa el Medio Ambiente? Ehhh, que a mí también, pero esto es como el día de la madre, que le haces un regalo ese día y discutes con ella el resto del año.

Tal vez cuando se nos mojen las orejas con el deshielo de los polos, empecemos a reflexionar sobre ello. Aunque por suerte ya hay gente que lo está haciendo. El Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzadas (AIST)Mitsubishi y Tokki han creado en Japón una planta artificial cuyas hojas son pequeñas placas solares. Para ello utilizan unas delgadísimas películas orgánicas de células solares, lo que confieren a la planta un aspecto más «vivo».

Esta tecnología está basada en un sustrato plástico, una capa de Ftalocianina, una capa de Fullerene (una forma pura de carbón) y en ocho células solares de 7,5 cm2 conectadas para crear en total un módulo de 60 cm2. Finalmente una capa protectora hace que no entre oxígeno ni agua a las células. Esto evidentemente no da para mucho, pero algo es algo, sobre todo teniendo en cuenta que una de las grandes pegas de la energía solar es su contaminación visual en el paisaje sobre todo cuando no hay techo donde poner las placas.

Así que las posibilidades de esta tecnología son muy amplias no sólo para este tipo de objetos.  Aunque ¿quién sabe? Quizás en el futuro haya enormes árboles «solares» capaces de proveernos de energía. Aunque si se talan sin descontrol los que dan oxígeno, no quiero imaginarme lo que durarían estos.

Compartir en:

Una respuesta a “Planta artificial con células solares”

  1. lujoya dice:

    Todo tecnologia que pueda servir para mejorar el medio ambiente es positiva. Quien sabe si dentro de unos años este tipo de «planta» adorne nuestras calles.

Últimos vídeos