Pogo Connect, el stylus Bluetooth inteligente para iPad

Ten One Design nos presenta un puntero con el que nuestro iPad podrá detectar múltiples niveles de presión al dibujar

Por ,

Stylus Pogo Connect

Que el iPad es una gran herramienta para consumir contenidos multimedia, es algo ya demostrado. Pero a la hora de crear dicho contenido, muchas personas echan de menos la posibilidad de usar punteros que detecten diferentes niveles de presión en pantalla. Ahora la empresa Ten One Design ha creado Pogo Connect, un stylus inteligente que te permitirá obtener esos niveles de presión a la hora de trabajar en tu iPad.

En algunos dispositivos, podemos encontrar un reconocimiento muy preciso de la escritura y los trazos que los usuarios realizan, como por ejemplo en el Samsung Galaxy Note II, que con un S-Pen hace las delicias de los dibujantes más avezados. Sin embargo, el iPad, a pesar de que su pantalla capacitiva reacciona muy bien a la interacción con el usuario, no reconoce niveles de presión de entrada, y tiene una precisión algo limitada en lo que a trazos se refiere. Con stylus capacitivos (que a estas alturas inundan el mercado con todo tipo de marcas y precios),  podemos obtener algo más de control sobre nuestros trazos en el iPad, pero hay quien necesita aún mayor detalle a la hora de diseñar. Para ello, los chicos de Ten One Design han creado el Pogo Connect, que con su conectividad Bluetooth 4.0 es el compañero perfecto para estos usuarios de iPad que no se conforman con sus especificaciones de serie.

Características

El Pogo Connect ofrece al usuario la posibilidad de reconocer cientos de diferentes niveles de presión gracias a la tecnología «Crescendo Sensor«, sin necesidad de calibración y en diferentes ángulos. Incorpora una luz de estado LED, y un sistema de localización mediante un transmisor de radio, que nos permite encontrar nuestro stylus si lo perdemos, usando un iPhone o un iPad para determinar la distancia a la que estamos de él. En cuanto a alimentación, utiliza una pila AAA para funcionar, que nos ofrecerá (según sus fabricantes) meses de autonomía dándole un uso normal dibujando. La punta del Pogo Connect se mantiene unida al cuerpo mediante un imán, de forma que reemplazarla es realmente fácil y cómodo.

clip magnetico Pogo Connect

Compatibilidad

El funcionamiento del reconocimiento de niveles de presión es el que solemos encontrar en tabletas gráficas: al aumentar la presión del trazo (haciendo una mayor fuerza con la punta del stylus sobre el iPad), obtendremos una mayor opacidad y grosor de las líneas que dibujamos, de forma que su uso sea lo más realista posible. De momento existen 16 aplicaciones compatibles con el Pogo Connect (Brushes, Zen Brush, FlipBook HD, SketchBook Pro, NotePad Pro, etc.), y es de suponer que este número irá creciendo con el tiempo. Hay que decir que el Pogo Connect está pensado para el nuevo iPad de Apple, pero si tienes un iPad 1 o iPad 2, y además tienes un iPhone 4S o un iPhone 5, puedes descargarte la aplicación Pogo Bridge en el teléfono, para que éste actúe de intermediario entre el stylus y las aplicaciones de iPad.

Lanzamiento

El producto estará disponible para ser enviado a partir del 31 de octubre, pero si te gusta ya puedes ir reservándolo a través de la web del fabricante, a un precio de 79.95$. De hecho, si eres de los 2.000 primeros en hacerlo, tendrás una versión especial del Pogo Connect, con un tigre grabado a láser en su parte trasera (ya que el proyecto original del stylus se llamaba Blue Tiger). Si eres un clipete dibujante, y te sobran unos eurillos, puede ser un buen auto-regalo para las navidades que se acercan.

+ info | Engadget | Ten One Design

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos