Por qué el WiFi es la próxima clave en fotografía

La conectividad WiFi se está convirtiendo en una de las prestaciones más demandadas en las cámaras fotográficas

Por ,

wifi app cameraLa Photokina, la feria fotográfica más importante del mundo, se ha celebrado hace unas semanas en Colonia (Alemania). Por ella han desfilado montañas de cámaras de todos los tamaños, colores y precios, pero este año muchas de ellas han compartido un elemento en común; la conectividad WiFi. Desde las cámaras réflex profesionales, hasta las compactas más familiares, pasando por las mirrorless e incluso… la Samsung Camera -que es en sí misma una cámara con un «smartphone» acoplado-, son algunos de los modelos que muestran con orgullo el logotipo WiFi para demostrar que son cámaras de la nueva generación.

Quiero el control

La tendencia WiFi ha eclosionado este año en el mundo de las cámaras detonada por el creciente uso de los móviles como cámaras fotográficas habituales. Lo cierto es que muchos de los fotógrafos de móvil nunca antes habían usado una cámara fotográfica -y probablemente nunca lo harán- pero existe otro tipo de usuario, el fotógrafo al que le gusta experimentar con la fotografía, que debido a las limitaciones técnicas de los smartphones no puede alcanzar lo que buscan. Y lo que buscan, el control de velocidad, la profundidad de campo, la perspectiva angular o el acercamiento de un tele, sólo lo pueden conseguir con una auténtica cámara fotográfica que disponga de la óptica y electrónica dedicada.

Y lo quiero ya

El problema, sin embargo, no es tanto el control. El problema ha surgido recientemente cuando la fotografía compartida se ha convertido en un fenómeno social como, por ejemplo, con aplicaciones como Instagram. De la noche a la mañana millones de fotógrafos comparten sus imágenes con más fuerza y más gente de la que nadie habría soñado tan solo cinco años atrás. Los fotógrafos habituales ahora tienen que escoger entre hacer la foto como ellos quieren con su cámara y más tarde compartirla desde casa, pasando por el ordenador, o sacar la foto con el móvil y compartirla instantáneamente aun a costa de no poder hacer exactamente la foto que ellos quieren.

La solución se llama WiFi

Pero el WiFi en las cámaras ha venido precisamente a solucionar este problema ya que permite hacer la foto con la cámara y transferirla al smartphone, desde donde se puede editar y compartir con el mundo de forma instantánea. Sí, vale, ya existían soluciones como las tarjetas EyeFi, pero su precio y funcionamiento limitaba mucho su uso. Además, el WiFi integrado permitirá controlar remotamente la cámara para poder activar a distancia e incluso ver lo mismo que vea ella.

Hoy por hoy los problemas principales de integrar WiFi son un mayor consumo de batería lo cual reduce la autonomía de la cámara y un incremento en el precio. Sin embargo, estamos convencidos de que éste es un punto clave en el camino de la evolución fotográfica. Es la única manera de arrebatar al móvil, toda esa cantidad de usuarios noveles que no saben que ‘antes’ las fotos se hacían con cámaras y que éstas ofrecen muchas más formas de expresar nuestras inquietudes.

Algunos ejemplos

Canon EOS 6D Réflex con sensor Full Frame por un ‘económico’ precio de 2249€. Ofrece todas las ventajas de un sensor de gran tamaño, como más nitidez y detalle, mejor respuesta con poca luz o más control de la profundidad de campo.

Panasonic Lumix GH3 Una Micro 4/3 sellada contra las inclemencias de cualquier reportero de acción. Una de las mejores opciones para grabar vídeo Full HD con pantalla táctil articulada. Una cámara más ligera que las réflex y más potente que las compactas.

Sony NEX-6 Una elegante y compacta opción con la posibilidad de utilizar objetivos intercambiables que no pasa desapercibida. Su sensor de tamaño APS-C ofrece una calidad sorprendente tanto en fotos como en vídeo.

Fujifilm Finepix XP170 Una todoterreno nata. A prueba de golpes y polvo, sumergible hasta 10 metros y resistente a temperaturas extremas. Su objetivo angular con zoom cubre las necesidades básicas de cualquier deporte de acción y los resultados son más que aceptables.

Nikon Coolpix s810c Una compacta de salón. Pequeña, con un cuerpo de plástico y funciones básicas. Lo mínimo para empezar pero con la ventaja de poder compartir tus fotos con cualquier smartphone Android. Esperemos que pronto con otros.

Samsung Galaxy Camera La primera en su especie.  Una mezcla del Samsung Galaxy S III por el lado de la pantalla y de la cámara Samsung W850 por la parte del objetivo. Es grande, pero es tan polivalente que puedes enviar la foto directamente a Instagram ya que admite apps de Android.

Compartir en:

2 respuestas a “Por qué el WiFi es la próxima clave en fotografía”

  1. Zaska dice:

    ¿qué problema tienes con las EyeFi?

    – Las comercializa Sandisk desde hace casi un año (las tienes en todas partes)
    – son baratas (cuestan como el doble que una SD normal) y 10-50 veces menos que cualquiera de las cámaras que planteas en el artículo
    – valen para cualquier cámara con SD
    – hay app disponible para iPhone y Android, con posibilidades múltiples de mandar las fotos a redes sociales, correo, http://ftp... etc

  2. FOTOCASION dice:

    Buenos días, Juan. Es cierto que el WIFI está ganando terreno en la fotografía. Este sector, como todos, está en continua evolución y las nuevas tecnologías tienen mucho que ver. El WIFI permite realizar operaciones que antes eran impensables. Es cierto que existen detractores, pero nunca llueve a gusto de todos. ¡Renovarse o morir! Y eso que nosotros somos amantes de las cámaras de fotos antiguas, pero también de las últimas novedades, claro está. ¡Un saludo y gracias!
    @Fotocasion
    http://www.facebook.com/Fotocasion

Últimos vídeos