¿Por qué los ‘malos’ no pueden usar iPhone?

Según el director Rian Johnson, Apple prohibe el uso de sus productos por parte de los personajes negativos en las películas y series 

Por ,
apple

Apple tiene una de las maquinarias de propaganda mejor engrasadas del mundo. Gracias a ella logran que sus productos sean más codiciados pese a que -irónicamente- su presupuesto de publicidad pasa por ser uno de los más escasos del sector.

Apple intenta censurar un libro sobre la App Store de un ex empleado

Una de las claves, que no habrá pasado desapercibida, es la aparición de productos de Apple en las grandes producciones de Hollywood. Los iPhone y los MacBook aparecen habitualmente en películas y series con su inconfundible logotipo de la manzana. A veces de una forma a veces sutil y a veces descarada. Lo más sorprendente es que todo esto le sale gratis a Apple.

Apple prohibe el uso de sus productos -como por ejemplo el iPhone o los MacBook- por parte de los personajes negativos en las películas y series

Pero ahora sabemos que Apple ejerce un férreo control sobre dónde, cómo y con quién aparecen sus productos. La cesión de iPhones y MacBooks está condicionada a que siempre sean usados por los personajes protagonista ‘buenos’. Los ‘malos’ no pueden usar productos de Apple. No al menos si han sido prestados por Apple.

Esta información ha sido confirmada por el cineasta Rian Johnson en una reciente entrevista. Como broma aseguró que si vemos un personaje con un iPhone, podemos estar casi seguros de que no será el asesino de la peli. Los malos están condenados a usar Windows y Android, si quieres el apoyo de Apple.

Parte de las pautas de obligado cumplimiento dictadas por Apple indican que , los terceros solo pueden mostrar productos «bajo la mejor luz» y «de una manera o contexto que refleje favorablemente» en la empresa.

apple

La única excepción que nos viene a la mente ahora mismo es ‘Watchmen’ donde es ese universo distópico los Mac son de color negro y son usados por los personajes más oscuros. Concretamente por Adrian Veidt, el considerado alter ego de Steve Jobs.

No se sabe muy bien desde cuando existe está política de ‘buenismo Apple’, pero lo que si es cierto es que la historia de amor entre Hollywood y Apple se remonta casi hasta los inicios de la marca. Aunque con Jobs esto llegó a convertirse en todo un arte.

+ info | vanityfair

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos