Por qué Windows ya no sabe ganarse a la gente
El mítico juego del Solitario ya no será gratis en Windows 10. Microsoft quiere que pagues

Puede parecer una tontería, pero hubo un tiempo en el que usar Windows era sinónimo de estar a la última en tecnología. Era un tiempo en el que Microsoft no hacía más que comprar empresas para quedarse con sus ideas, patentes o productos. El mismo tiempo en el que se popularizó el simpático juego del «Solitario de Windows» como entretenimiento universal de Windows 3.0 (1990). Esos tiempos, «the good old times» que le dicen los anglosajones.
Desde entonces, aunque Windows mantiene su dominio en el mundo de los ordenadores PC’s, la percepción de los usuarios es que cada vez es más complejo, da más problemas y es más lento. Por eso es tan importante que Windows 10 resuelva con brillantez todos los errores de sus antecesores y se convierta en el referente de futuro.
Sin embargo parece que Microsoft no aprende o no quiere aprender. Pese a todo el talento que tienen en sus departamentos de ingeniería, nada se puede hacer contra decisiones tan extrañas como que el juego del Solitario, un guiño a los mejores tiempos de Windows, no es gratis en Windows 10.
El Solitario está dentro de una suite de juegos clásicos llamada Microsoft Solitaire Collection que, en el afán monetizador de Microsoft, incluyen publicidad como en las apps de los móviles. Por supuesto no falta el aviso que informa que esa inocente publicidad, que encontramos incluso en la tienda, ¡en tu propio ordenador!, puede eliminarse mediante un pago de 1,49 dólares… que además es mensual (¿nos hemos vuelto locos?). Es lo que se conoce como modelo freemium.
Estos son los detalles por los que por mucho que hagan buenos productos en Microsoft, al final el usuario se queda con una percepción negativa. ¿De verdad en Redmond están tan mal de dinero?¿tan difícil es hacer bien las cosas? Eso sí, luego no se cansan de anunciar que Windows 10 será gratuito incluso para las versiones pirata, cuando la realidad es muy distinta. Solo será gratis para los usuarios de Win 7 y Win 8 y de forma limitada.
+ info | PCWorld
Utilizaré XP por muchos muchos años.
O sea, que te meten molestias y luego quieres que pagues por quitértela… Malos tiempos para Microsoft. Estos detalles no se pueden entender de otro modo.
A mí entender como el windows 9 no ha habido nada en la faz del Universo, festivamente. El mejor sin duda, no lo recambio por otro de su especie. Es como lo soñaron ellos tan valientemente sin pensar en los bolsillos de las gentes.
Riiiingg.. oñi, el despertador, oh triste realidad.
Esto es como ofrecerte el mundo en tus manos, entras en la mano confiado y luego al año te la cierran contigo dentro. Esto no se hace.
Es como las grullas cuando bailotean buscando la comida y se quedan embelesadas en con los atardeceres
Windows 9???
Increíble, sobre todo hoy en día donde hay hasta aplicaciones de chrome para tener el solitario offline gratis y sin anuncios.
Yo estoy jugando ahora al solitario y a mí no me pide nada. Aparte, desde Windows XP el SO funciona de fábula. Otra cosa es que la gente se moleste en aprender como funciona y como se configura. Todos los problemas de los que se quejaba la gente con windows vista era tan sencillo como desactivar la indexación de archivos y el mantenimiento / defragmentación.
Es gratis durante todo un año con cualquier version incluso pirata de w7 u 8.1, no engañéis a la gente. Es una pena que con la cantidad de virtudes que tiene esta actualización gratuita, os quedéis con esta chorrada, que si, es lamentable que cobren por el solitario pero sera que no hay juegos gratis en la nueva store y nuevas aplicaciones hechas para w10 gratis que van bastante bien.
Que yo sepa Microsoft NUNCA ha sabido ganarse a la gente, es que o te pones Windows o nada … No hay competencia (excluyo Linux, porque a pesar de ser mejor, es mucho menos compatible y tienes que tener unos conocimientos de informática avanzados, y evidentemente Mac, porque me estoy refiriendo exclusivamente a plataforma PC)
A mi no me ha mostrado la dichosa publicidad que mencionan, lo de las monedas que aparecen en las fotos son de los desafíos mensuales así como el pago, me pregunto si se han tomado la molestia de probar lo suficiente la aplicación para sacar sus conclusiones o solo tradujeron el articulo de PCWorld.
si… seguro que el que quiere comprar el Windows 10 (que es gratuito para SIEMPRE para todos aquellos que tengan Windows 7/8) se echa para atrás por no tener el solitario… jajajajaja
pero vaya chorrada de reportaje es que no tiene ni pies ni cabeza
Me acabo de bajar la ISO de unbuntu, 15.04, la he quemado en un USB con LiliUSBCreator. Cambiando secuencia de arranque desde la BIOS para que el USB sea leído antes que nada aparece un Ubuntu súper guapo y fluido y sin instalar nada.
¿Sabias que LiliUSBCreator es un virus que hace saltar los antivirus?
Hombre, quemar quemar… en el USB no vas a quemar mucho. Y si me vas a comparar un live USB con un sistema operativo instalado en el equipo es que tienes muy muy poca idea. Vuelve a la Wikipedia a ver si te explican para que sirve un sistema operativo.
Iba a contestar pero para qué, si las sibaritas mentes fardan de sabiduría y acaban pecando de lo más básico, entre otras cosas la falta de comprensión lectora. Vuelve a la escuela que allí enseñan a entender lo que se lee y a no sacar ideas de las propias neuras que no se han presentado en el texto que se ha leído. Una cosa…
¿Quién ha comparado un liveUSB con un OS instalado? Y si has probado los USB nuevitos, no la parranda del anticuario, igual al cogerlos te quema quema queeema los deditos. Están de un tosteo alucinante.
Esto no tiene que ver con sistemas operativos, aunque sí con sistemas de movilidad y avance técnico-científico.
Si es posible hacer robots con visión, si existen acelerómetros en móviles y osciloscopios y demás tecnología, ¿por qué no pueden hacerse sillas con piernas robóticas que «caminen» en lugar de sillas de ruedas, y superar así obstáculos? Por ejemplo, bastaría unabatería, una palanca com omandos y al entfrentarse a una escalera poder subirla sentados.
¿Es posible construir elementos así que mejoren la movilidad de la gente necesitada?
Pero si siempre ha sido gratis windows, el 95, 98, Me, XP, puto Vista, 7 y el 8. Yo nunca he pagado por ninguno, pero hay gente que paga por eso? en serio?? Igual que W10, tengo clave legal, pero paso si ya se puede activar sin problema. Seamos serios señores, windows es gratis para todos, el que compra tiene menos luces que el que asó la manteca.
No hace tener unos grandes conocimientos de informática para usar linux. De hecho la mayoría lo utilizáis a diario en vuestro móvil android. Y en el ordenador te puedes meter linux mint que es más fácil de usar que windows, así de claro.
Será porque cada versión esta peor hecha que la anterior, yo seguiré con windows 7 hasta que dejen de darle soporte, y cuando eso suceda, me pensaré si seguir.
Lo estoy probando y ¡¡¡a barbaro!!!, puedo jugar juegos «viejos» sin problemas (por el momento Porche 2000 y European Air War)
Porche 2000 diseñado para jugarse en W98 y Wme, y a veces, pero no siempre en XP e imposible en WVista, W7 y W8
EAW, sin problemas hasta XP, y con parches hasta W7
La percepción mía, como usuario de Windows desde 1989, es que con cada versión vienes a obtener casi lo mismo que con la anterior salvo que el software «no Microsoft» que antes te funcionaba o bien deja de funcionar o bien lo hace con fuertes problemas, lo que te obliga a olvidarte de él o a adquirir nuevas versiones compatibles.
En cuanto al hardware, cada vez más exigente precisando constantes ampliaciones o sustituciones y lo único que aprecia el usuario es que con cada versión al principio parece que ha comprado un Ferrari y al poco tiempo se va transformando la opinión a que «le han vendido la moto (otra vez)»: consume más, anda menos y tiene fecha de caducidad muy cercana.
Ahora, con la cacareada versión Windows 10, se ofrecía al parecer la actualización a todo aquel que contase con una licencia legal de las versiones 7 y 8.
Puede ser verdad, pero yo no consigo ver el «mágico» icono de actualización pese a tener 2 licencias legales, en 2 ordenadores distintos, una con W-7 32 y otra con W-7 64.
Percepción: no todos los usuarios tienen el mismo trato por mucho que hayan sido fieles, pese al coste y a la necesaria evolución en paralelo que hayan tenido que soportar.
He probado otros SO y ni borracho cambio a ninguno de ellos. Incluso como se dice en el comentario 14 (pepe) en mi móvil utilizo, ¿qué remedio si es un Samsung? el maldito Android, pero el próximo será Windows Phone en la versión que esté por entonces comercializándose.
Se dice en el artículo «la percepción de los usuarios es que cada vez es más complejo, da más problemas y es más lento». ¿En qué estudio te basas para decir esto?… hablas de los usuarios que tienes al lado, supongo. ¿Un motivo por el que no gusta W10, es el juego del solitario? Tu flipas. Te parafraseo: con detalles como este se ve el nivelazo de Clipset. Ha salidos al mercado el sistema operativo mas importante de la historia de los pcs y este es el artículo que nos muestra Clipset sobre el asunto. Incluso habéis dedicado más tiempo y recursos a las correas del Apple Watch…..jajaja…
Acabo de instalarme el Windows 10 sin esperar a qu ese hiciera efectivo el aviso desde Microsoft, sino entrando directamente en su web, y funciona muy bien. Tiene novedades guapas, rápido, la temperatura del micro algo más baja que en el 8.1.
Está prometedor. Incluso he navegado con el Edge y no da mala vibra.
Llevo un rato con el W10 y por ahora genial. Y me estoy fijando en el consumo de batería. Parece que consume menos que el 8.1 y el micro se calienta menos. Promete.