Power Station 1000 Pro, la electricidad portátil de Xiaomi con panel solar

El Xiaomi Outdoor Power Station permite alimentar desde portátiles hasta neveras o televisores de forma independiente (y casi gratis)

Por ,

Xiaomi acaba de aterrizar en uno de los sectores más interesantes y de mayor crecimiento de los últimos años, los equipos de electricidad portátil (Power Station) basados en baterías acumuladoras, que se pueden recargar con paneles solares. Estos dispositivos permiten alimentar cualquier dispositivo eléctrico, desde recargar un móvil o un portátil, hasta mantener encendido un frigorífico o un televisor.

Los sistemas de acumulación eléctrica portátil llevan tiempo en el mercado, siendo muy usados en campings, expediciones o celebraciones al aire libre. Básicamente se utilizan para alimentar otros dispositivos eléctricos en cualquier lugar, por muy lejos que este de un enchufe tradicional.

Ahora Xiaomi, o más concretamente su submarca Mijia ha presentado esta fuente de alimentación Power Station para exteriores con una capacidad de 1kWh y 1.800W de potencia. No es de las más grandes o potentes del mercado, pero puede servir para usuarios que hagan excursiones esporádicas o profesionales que necesiten alimentar sus herramientas en cualquier lugar durante la jornada.

El Xiaomi Outdoor Power Station permite alimentar desde portátiles hasta neveras o televisores de forma independiente (y casi gratis)

El sistema se puede complementar con uno o varios paneles solares fotovoltaicos de 200W para obtener electricidad gratuita para recargar la estación con la luz del sol. Una combinación ganadora ya que permite un buen novel de independencia energética.

ESte edquipo cuenta con baterías híbridas de litio de electrolito sólido-líquido con 1 kWh de capacidad y permite, por ejemplo cargar 32 veces un drone o 13 veces un portátil, pudiendo hacerlo completamente en 1,5 horas o hasta un 80% en 50 minutos.

El equipo es bastante compacto, solo pesa 16,9 kilos y cuenta con protección IP67. Incluye con numerosas conexiones, tanto enchufes como puertos USB. Ademas incluye una enorme pantalla monocroma para mostrar toda la información del sistema aunque también se puede gestionar desde la app del móvil usando la conexión Bluetooth.

Desafortunadamente todavía no se vende en Europa, pero su precio en China es de unos 5.999 yuanes, lo que vendría siendo al cambio unos 815 euros.

+ info | xiaomi

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos