Pyongyang 2425, el iPhone de Corea del Norte

Cora del Norte ya tiene un nuevo smartphone para quién pueda permitírselo y esta vez es un clon del iPhone X

Por ,
Foto: Daily NK

Corea del Norte, uno de los países más herméticos, líder mundial de la producción de metanfetamina, cerrado a internet (aunque no tanto) y además, clonador de productos de Apple. Si ya tenían su propio iPad, Corea del Norte por fin tiene su propio clon del iPhone: Pyongyang 2425.

Es el último modelo de teléfono disponible en la única operadora nacional de servicio móvil. Pyongyang 2425 es un smartphone Android con su propia versión de Android que incluye algunas herramientas propias del país.

A nivel de diseño es exactamente lo que te puedes esperar de un clon del iPhone. Tiene un notch, reconocimiento facial para desbloquear el equipo y carga inalámbrica.

Foto: Daily NK

Incluso honra al iPhone eliminado el jack de auriculares para usar un adaptador si quieres usar unos auriculares tradicionales para hacer llamadas o escuchar música.

Como era de esperar el Android (basado en 8.1 Oreo) que usan los móviles de Corea del Norte son versiones muy modificadas y que espían totalmente al usuario. Incluyen medidas de protección para no poder acceder al internet abierto mundial, solo a la red local del país.

Pyongyang 2425 permite recopilar mensajes de texto, fotos y música y convertirlos en presentaciones para reenviarlas a otros contactos, pero olvídate de usar WhatsApp o aplicaciones chinas como WeChat.

Foto: Daily NK

La pantalla es de 6.2 pulgadas con una resolución de 2.246×1.080 píxeles, usa un procesador MediaTek MT6771 de 2GHz, 4GB de RAM y 32GB de almacenamiento. Sus cámaras principales son de 16MP y 5MP, mientras que la de selfies es de 16MP.

Incluye dos cámaras traseras que permiten hacer fotos con modo retrato, un lector de huellas dactilares en la parte trasera y conexión USB-C.

Solo puede usarse en Corea del Norte

Pese a disponer de Wi-Fi, el sistema operativo le impide conectarse a cualquier red inalámbrica que no esté registrada por el gobierno norcoreano.

No queda claro quién ha fabricado este teléfono. Aunque se conoce que Corea del Norte tiene varias plantas capaces de fabricar productos como televisores, parece que este móvil también está fabricado en el país, aunque bien podría ser una maniobra publicitaria y ser una importación de China.

El móvil es extremadamente genérico como para identificar un fabricante responsable, pero se sabe que usa un procesador MediaTek, una empresa Taiwanesa que en teoría no puede vender componentes a Corea del Norte.

En uno de los países más aislados del mundo, es curioso como Corea del Norte importa desde China las últimas tendencias tecnológicas, aunque solo unos pocos se la puedan permitir.

+ Info | Daily NK

Compartir en:

Una respuesta a “Pyongyang 2425, el iPhone de Corea del Norte”

  1. alejandro el tecno dice:

    En ese país vas vender móviles si la gente no tiene dinero y están esclavizado y muriéndose de hambre, vas listo tonto presidente del culo norcoreano.

Últimos vídeos