Qualcomm quiere prohibir la fabricación de iPhone en China
Qualcomm, condenada por abuso de posición dominante, quiere que Apple deje de fabricar y vender iPhone en China

La pataleta que tiene Qualcomm con Apple viene de lejos. Concretamente desde hace 10 años con el primer iPhone, cuando Apple decidió no usar sus chips para crear su revolucionario teléfono. Después, con el tiempo, la relación se ha ido calmando o avivando en función de los acuerdos comerciales.
Xiaomi desarrolla su propio procesador móvil Pinecore para independizarse de Qualcomm
Pero desde hace un tiempo Qualcomm y Apple mantienen un agrio enfrentamiento por el uso de patentes en sus chips. Empezó en EE.UU. pero se está extendiendo a todos los lugares donde se pueden hacer daño. Y uno de ellos es China. Allí Qualcomm acaba de presentar una solicitud de prohibición de fabricación y venta de iPhone en base a una supuesta violación de patentes (ninguna de las cuales es esencial en ningún estándar de la industria). Esto resulta especialmente grave dado que Apple fabrica todos sus iPhone en China, lo que supondría de hecho la paralización de la producción mundial.
Apple siempre ha pagado lo que ellos consideran tarifas justas y razonables por las patentes que utilizan. Pero parece que Qualcomm lleva años abusando de su posición dominante y de hecho han sido llevados a los tribunales por ello. Claro que tampoco es la primera vez que Qualcomm utiliza los tribunales para defender sus derechos/dominio con Apple. Vamos que es todo un culebrón realmente complejo. Por supuesto que pidan la prohibición de fabricación y venta de iPhone en China es algo desproporcionado, pero ya se sabe como funcionan los abogados.
Las cosas no pintan especialmente bien para Qualcomm que recientemente ha sido multada con 774 millones de dólares por la Taiwan’s Fair Trade Commission, precisamente por abusar de posición dominante. Además seguro que a Qualcomm tampoco le ha gustado nada que el microchip del iPhone 8, el A11 Fusion, haya demostrado ser casi el doble de potente que su mejor propuesta, el SnapDragon 835.
+ info | Bloomberg.
Es estratosférico que el rendimiento del Apple A11 Fusion duplique el de Qualcomm Snapdragon 835, siendo de lanzamiento cuasi contemporáneo.
Por eso, siempre, al final de su vigencia siguen imbatibles.
Resulta muy difícil oponerse a Apple, cualesquiera que sean los frentes.