Rumor: Samsung Galaxy S5 con escáner de ojos
¿Es realmente una buena idea usar un escáner ocular en un teléfono móvil? Samsung podría está trabajando en ello

El mundo de los rumores habitualmente confunde la realidad con la imaginación. La última propuesta en hacerse un hueco en Internet es la posibilidad -bastante remota en nuestra opinión- que asegura que el próximo smartphone de Samsung, el Galaxy S5 integraría un escáner ocular capaz de leer el patrón identificativo de los ojos del usuario para desbloquear el terminal.
El escáner en cuestión sería capaz de ver y reconocer el iris del ojo y asociarlo a una contraseña. Esto supondría un nuevo avance en biometría en una línea paralela a la que han abierto los escáneres dactilares como el Touch ID del Apple iPhone 5s. La cuestión que queda en el aire sería ¿cómo de útil y sencillo será usar el iris para desbloquear un móvil? y la más importante ¿funcionaría adecuadamente?
Como era de esperar, este rumor no llega solo. Según ZDNet Corea, el Samsung Galaxy S5 también incorporaría una pantalla super AMOLED de resolución QHD de resolución 2560×1440, cuatro veces superior a la actual HD y con una nitidez superior. Tampoco se puede obviar la posible carcasa de metal que sustituiría la de plástico habitual de los equipos de Samsung. Desde nuestro punto de vista únicamente estas dos últimas tendrían cierto grado de viabilidad en estos momentos. El escáner de ojos parece más bien un reclamo para llenar titulares de aquí al día se su presentación, cosa que probablemente ocurra después del MWC de Barcelona.
Esperemos que no empiecen los listillos de turno a pensar en arrancar los ojos de los propietarios de los Galaxy S5 con objeto de apropiarse del smartphone.
+ info | ZDNet Korea
A este ritmo el próximo modelo incluirá una cámara extensible para que te puedas hacer una colonoscopia.
siempre es interesante este avance en tecnologia, aunque veo más práctico lo de la huella para desbloquear , lo de acercar el ojo al movil es mas incomodo y lento que lo de la huella dactilar.
pd,
toda esta morralla tecnologica está muy bien. pero y SI HACEMOS UN MOVIL QUE LE DURE LA BATERIA 3 O CUATRO DIAS DE USO NORMAL, COMO ANTIGUAMENTE. no me pregunteis como , pero si se puede poner mas resolución en un pantalla de 5 pulgadas que en una de 55, y más nucleos y mejores graficos que en mi pc de sobremesa. ¿que les impide mejorar las baterias?
Las baterias han mejorado mucho en estos años;
El problema es el «abuso» que hace el sistema operativo de ellas.
Tanto Android como IOS ,por muy bien que nos los vendan (Los windows para arm desde el CE viene arrastrando los mismos errores) ,y sin mejorar nada estan constantemente usando recursos inecesariamente .
Prueba «Grenify» para android y veras como mejora bastante la cosa
La tecnologia del anticristo
Está muy bien, asi Google y la NSA podrán completar nuestras fichas.
1) Demasiada resolución para tan poca pantalla. ¿Qué sentido tiene una densidad de pixel tan elevada si a partir de cierto valor el ojo humano ya no es capaz de verla? Esto lo único que consigue es que el teléfono necesite más potencia para simplemente dibujar la pantalla y mover las animaciones. Me parece ridículo.
2) Un escáner de iris tendría que ser algo mucho más elaborado que una simple cámara frontal con mucho megapixel. Una cámara puede engañarse plantándole delante una fotografía del sujeto en que se le vean bien los ojos. Hará falta algún tipo de emisor, quizá un flash o un tipo de láser que se refleje en nuestros ojos y cree patrones de reflexión que una fotografía plana no tenga, porque si no será un fiasco. Eso sin contar con la gente que lleve gafas o lentillas… Y aún así no sé yo lo que pensará la gente de que el teléfono le meta un flashazo láser en la retina cada vez que mira el teléfono.
Otra «frikada más» para pijos que quieren jugar a ser James Bond.
Además es un sistema no perfeccionado y puede presentar fallos.