Samsung desvela sus baterías flexibles para los gadgets del futuro

Stripe y Band son los dos nuevos formatos de baterías flexibles con los que Samsung quiere alimentar los wearables del futuro

Por ,

baterias flexibles

La próxima frontera a superar en el mundo de la tecnología es la de la forma y el tamaño de los gadgets. Los componentes electrónicos son cada vez más pequeños y potentes, y algunos como las pantallas, empiezan a ser bastante flexibles como para adoptar formas curvadas, resistir mejor los impactos o usarse en elementos wearables.

Sin embargo las baterías seguían representando un impedimento en ese camino, ya que dada su naturaleza química era muy difícil mejorar sus prestaciones. Muchas marcas llevan años trabajando en busca de optimizar las características de las baterías, pero hoy Samsung ha presentado una nueva generación de baterías extremadamente flexibles y que pueden representar un importante avance en este sentido. Según el fabricante coreano sus nuevas baterías permiten una curvatura de 15 mm de radio y se pueden doblar mas de 50.000 veces.

samsung-flexible-battery-640x0

La batería con un grosor similar al de un papel -0,3 milímetros- se ha desarrollado con dos formatos, el Stripe y Band. El Stripe es como un parche que puede camuflarse dentro de los tejidos mientras que el Band de como una tira que parece idónea para pulseras o relojes. Así pues la batería queda distribuida a lo largo de toda la superficie y ofrece una flexibilidad más que evidente.

De momento el único problema reside en su escasa capacidad- sobre 200 mAh- que apenas permite acumular energía como para alimentar un pequeño gadget durante un día, pero a cambio ofrece una longevidad mejorada en un 50%. Se espera que veamos los primeros dispositivos con estas baterías a lo largo de 2017.

+ info | digitaltrends

Compartir en:

Una respuesta a “Samsung desvela sus baterías flexibles para los gadgets del futuro”

  1. Christian dice:

    Me parece un avance significativo, al menos usándose junto a las baterías actuales supone un aumento en la autonomía de dichos dispositivos, cosa que no está nada mal tampoco.

Últimos vídeos