Samsung Youm, la pantalla AMOLED flexible irrompible
Samsung fabricará pantallas flexibles a color en 2012
2012 promete ser un año muy interesante en lo que a novedades en el mundo de las pantallas flexibles se refiere, y Samsung seguro que tendrá mucho que decir. De momento su última novedad es Youm, una pantalla AMOLED flexible de tecnología SMD que parece… ser una de las tecnologías que más van a dar que hablar en este sentido.
Por lo pronto ya han patentado Youm cuya mayor diferencia con los AMOLED actuales es su base de película plástica flexible en vez de la actual de cristal. Esta es la clave de su delgadez, ligereza y resistencia. Ya hemos visto algunos productos conceptuales basados en pantallas flexibles, pero parece que será ahora cuando toque desarrollar productos de verdad que sean útiles y funcionales.
Teniendo en cuenta que tanto su más directa rival, LG, como muchas otras empresas (por ejemplo Nokia) ya tienen bastante avanzadas sus respectivas pantallas flexibles, nos podemos preparar a una primera oleada de gadgets de lo más interesante. A buen seguro que esto incluirá los infinitos rumores de tablets y móviles flexibles, pero hay que tener en cuenta que una pantalla flexible no significa que el resto del dispositivo también pueda ser flexible. Sea como sea, se avecina una interesante batalla.
Las pantallas flexibles de grafeno, la tecnologia de un atomo de espesor, esas son de ciencia ficcion … el problema es que necesita miles de millones de eurodolares para la investigacion nadie va a gastarse eso … pero con el objetivo de tener la patente alguien esta poniendo esos miles de mllones afortunadmente y la pantalla llegara entonces gracias a la patente y concentracion de capitales a las manos de todos como siempre ocurre, rutina de patentes en todos los cacharros que nos rodea
¿de donde sale la energia de la pantalla flexible?¿de una pila flexible?¿porque no se hacen cosas asi en España?
EL FUTURO YA ES PRESENTE
Esto tambien lo hace un colega con un poquito de 3DS Max…. xDDD a ver… ¿¿donde se computa todo eso??? ¿¿lo hace la propia pantalla?? ¿¿que prestaciones tiene??? ¿¿se calienta?? ¿¿que resolucion??? ¿¿nitidez??? ¿¿como se recarga?? ¿¿solar??
A mi me da que solo muestran la pantallita a lo Matrix… pero se olvidan de mostrar la CPU….
Y otras preguntas… como cualquier material.. ¿si lo dejo doblado mucho rato no se «vicia» el material?? ¿no se veran marcas por donde se dobla? A dia de hoy si no es con tinta magnetica es casi imposible ver el contenido de una pantalla si le incide la luz del sol…. no me quiero imaginar con una pantalla semitransparente…
A ver gente, que esto es el vídeo que muestran todas las compañías con lo «ideal», antes de hacer el diseño, es como si dijéramos lo que les gustaría hacer. Otra cosa es el resultado final. Parece mentira que a estas alturas no distingamos esas cosas.
Todas las compañías hacen vídeos de este estilo cuando comienzan un proyecto para crear expectación y seguramente atraer inversores.
Todavía recuerdo el vídeo del móvil de Nokia transformable, en pulsera, pantalla y demás, un móvil al que le podías dar como quisieras, el Nokia Morph
Aquí os dejo el enlace
http://youtu.be/IX-gTobCJHs
Saludos.
Todo eso es posible ya, incluido lo que se ve en pantalla, a mi se me ocurre una forma de hacerlo con tecnología ya existente y se que funcionaria.
¿Cual es el problema y por qué tardaran una decada en sacar el producto?:
La puñetera propiedad intelectual/industrial
Aunque tengan la idea y el como hacerlo, existe un entramado de patentes que hay que ir deshojando como si de una flor se tratase. Se pasaran una DECADA negociando la compra y el mercadeo de patentes hasta que el servicio juridico de la empresa considere que es seguro sacar el producto a la venta sin que aparezca una empresa «remora» en plan apple o motorola que pretenda cobrar directamente de los beneficios presentando una reclamacion judicial por violacion de patente.
jajaja que risa que me da este video solo esta la pantallita, aunque delo poco que entendi (idioma) es que va ser capas de reproducir imagenes en 3d