Santa Rosa, menos es más
Ya está oficialmente aquà el nuevo hardware Intel Centrino de cuarta generación, más conocido por el nombre clave de Santa Rosa. Los ingenieros de Intel han logrado mejorar en varios aspectos el rendimiento de las anteriores generaciones, gracias a la inclusión del nuevo procesador Core 2 Duo, del chipset 965 express y del WiFi 802.11 n, que aportan un menor consumo energético, duplicando la capacidad de proceso y aumentando la velocidad y la cobertura de la conectividad inalámbrica significativamente.
Pero conscientes de que en muchos paÃses la venta de portátiles ya supera a la de equipos de sobremesa, han incluido una nueva caracterÃstica de seguridad y privacidad, que protege y repara (incluso remotamente) al equipo cuando sufre algún tipo de ataque. Finalmente, incorpora una quinta caracterÃstica opcional, llamada Turbo Memory, que permite integrar memoria flash en la ranura XpressCard para mejorar la velocidad del equipo, consiguiendo reducir… en un 20% la carga del SO, duplicando la transferencia de datos y gastando menos baterÃa, gracias al uso de este tipo de memoria en vez de usar el disco duro.
Todo esto resulta muy positivo, más aún si tenemos en cuenta, que no supondrá un mayor precio de los equipos, sino un lógico reemplazo generacional, sin embargo, resulta especialmente interesante la importancia que le han otorgado a las nuevas tendencias, como el juego y vÃdeo online, o el entretenimiento en movimiento y de alta definición. Para mÃ, lo mejor de este estreno, es que he oÃdo de primera mano que los avances en el consumo de los UMPC están mejorando por momentos y que estiman multiplicar por diez la autonomÃa de estos sistemas en menos de un par de años… Estoy por creérmelo, pero casi mejor si lo veo con mis propios ojos.
que pedazo de bicho no?
los pondrán tambien en los Mac?
(eso espero yo)
saludos!
Si, leyendo la información oficial piensas «joder, que pepino», pero parece ser que los resultados de los tests no han sido tan satisfactorios.
(esto dicen en los comentarios de la entrada mia en Xataka: buscaré y refutaré la información oficial de Intel :D)
Aunshi_22 eso depende de Apple, esperemos que sí!!
Whiskito en principio las pruebas que hemos visto de primera mano en máquinas reales y no demos,del Core 2 Duo frente al Core Duo, efectivamente son dos veces más rápidas, pero sólo en determinados procesos, aunque lógicamente Intel se habrá callado las aplicaciones en las que esa mejora no es tan evidente. Nos damos con un canto en los dientes con que sean un 50% más rápidas… En cualquier caso, en este tipo de tecnología, tan importante es la velocidad como la reducción de consumo y ahí, sí que han tenido mejoras. Por primera vez, además han añadido un estándar de seguridad y privacidad. Te vemos empollón, sigue así ;-)