Scooba 230 y 390, las fregonas robot vídeo análisis Videorama
Mirando al futuro de los robot aspiradora llegan los Scooba, los robot fregona que dejan los azulejos listos para pasar la prueba del algodón
Tener un robot en casa empieza a convertirse en algo habitual. De hecho, desde la más estricta definición de robot, hasta un ascensor podría entrar en esa categoría. Pero tener un robot que friega los suelos resulta… no solo mucho más futurista sino que también es más práctico y divertido. Por eso el clipset lab ha probado los dos modelos de Scooba, el robot fregona de iRobot.
Hemos procedido a una inspección técnica de las capacidades de dos modelos, el Scooba 230 más pequeñito para pequeños espacios, y el Scooba 390 más grande, para habitaciones más espaciosas y con un sistema de aspiración para pequeña suciedad. Por supuesto también hemos realizado una prueba práctica sobre el terreno, es decir limpiar un cuarto de baño y una cocina. Los resultados y nuestra evaluación en el correspondiente Videorama
nos gusta
- limpieza muy eficaz
- no mezcla agua sucia con agua limpia
- fácil de usar
nos gusta menos
- precio
- sistema antichoque mejorable
- la carcasa se araña facilmente
Hola. No sabes la de veces que le di al play colorado de la camisa. Dejé de darle porque me salía uno mayor y me tapaba la teta izquierda y no me molaba :-)
Sería chachis un robot más pequeño que se moviera de acuerdo a unos dispositivos wifi en los cuartos y estancias de la casa. O sea, el wificlean ése pasaría por los cuartos sabiendo en cuál entra y en cuál ha estado, cuántos le queda. Lo programamos antes, marcándole la cantidad de cuartos, o wifiapósitos de ésos. Una pita marcando que le falta agua y todo lo demás. Un programador de tiempo… Se podrían hacer muchas cosas.
El futuro de la humanidad pasa por no trabajar, ahorrar costes de producción, vida menos estresada, ma socio inteligente y menso calvario. El ocio sería el negocio :-) Vale.
Mejor, en lugar de wifis, pregunta a Google o Samsung… si conocen de algún modo de pintar una hoja de ruta en cada aparato de acuerdo a espacios diferentes, como el sistema de conducción de vehículos sin conductor, pero en hogar. Tiene que haber una manera de hacer interconectar varios gadgets dentro de un mismo hogar que reconozcan.. no crear un hogar totalmente robotizado, que saldría carísimo, sino un modo más funcional y capaz de actualizarse. El negocio en mercado de la domótica podría dar boom grandecito. Para grandes espacio stambién seria lindo ver un pequeño robotito limpiando suelos y cristales y dando los buenos días al pasare a su lado :-)
mmmmmm, bandas… zócalos inteligentes? Puede moverse todo lo que ande por suelo…