Se cumplen 10 años de la creación de ‘hashtag’, una revolución que Twitter no inventó
Chris Messina propuso usar el símbolo # para encontrar temas concretos en Twitter pero se extendió rápidamente a otros usos en internet

Hoy se cumplen 10 años de la invención del hashtag, una de esas palabras anglosajonas que han calado en prácticamente todo el mundo que use internet. Aunque el símbolo # se le puede llamar de muchas formas, como almohadilla, hoy en día se le conoce más por hashtag, una revolución que empezó en Twitter y que inicialmente rechazaron.
Twitter le debe muchísimo al hashtag, gracias a él tiene una de sus formas de ganar dinero más importantes, porque muchas empresas pagan a la red social para agregar un pequeño icono, o promocionarlo en búsquedas y en la portada de la red social. Pero el hashtag no es una invención de Twitter, es una invención del programador Chris Messina.

Primer Tweet con un Hashtag. @chrismessina
Messina ideó una forma de organizar discusiones en Twitter en una época en la que el servicio empezaba a hacerse popular. Publicado el 23 de agosto de 2007, Messina comentó «qué te parece usar # (almohadilla) para grupos. Como en #barcamp [msg]?». Era una forma sencilla de encontrar Tweets que hablen de un tema en concreto.
En 2007 los hashtag ni siquiera eran enlaces, aparecían en un formato plano. Todo era más simple y arcaico en aquella época, donde Twitter peleaba por no caerse, algo que pasaba prácticamente todas las semanas.

Chris Messina, el inventor del hashtag. Foto: Chris Messina
Twitter inicialmente rechazó la idea, la calificó como una idea para nerds y que nunca sería popular, como comenta Messina en una entrevista de 2013. Pero Twitter no podía estar más equivocado, el hashtag logró una popularidad tan importante que la empresa entendió que era algo útil para sus usuarios, unos meses más adelante implementó oficialmente los hashtag, creando enlaces automáticos.
Hoy en día el hashtag es algo tan común que se han creado campañas virales en base a ellos. Empresas como Facebook o Instagram también los usan para encontrar y categorizar contenido como textos, fotos y vídeos.
Messina explicó en 2015 que pudo patentar el hashtag, pero no tenía ningún interés en ello porque no quería que fuese una idea monopolizada, algo que hubiese matado la idea al requerir una licencia de uso a las empresas.
+ Info | Twitter