¿Se estrella el iPhone 15 Pro Max en la luna? Comparamos el tele 5x con la competencia
Probamos la cámara tele 5x del iPhone 15 Pro Max para comprobar hasta donde es capaz de llegar frente al resto
El nuevo Apple iPhone 15 Pro Max estrena el teleobjetivo más potente jamas usado en un iPhone. Un objetivo 120 mm equivalente con una impresionante calidad y estabilización. Para ello han utilizado un sistema de tetraprisma y un diseño tipo periscopio. Pero ¿es suficiente?
La competencia Android lleva años de ventaja en este campo en concreto. Desde que Huawei presentara el primer móvil con tecnología de periscopio hasta hoy, han pasado casi 5 años. Mucho tiempo si hablamos del mundo móvil.
Apple ha apostado por un tele con acercamiento 5x mientras que la mayoría de sus rivales ya ofrece un 10x y una segunda cámara tele 3x. Una combinación de rango focal que abarca casi cualquier situación, desde retratos hasta deporte o naturaleza.

Pero hemos llevado al extremo esta comparativa empujando hasta el límite el conjunto fotográfico del iPhone 15 Pro Max, del Samsung Galaxy S23 Ultra, el Xiaomi 13 T, el Huawei P40 Pro+ y el Google Pixel 7 Pro.
Probamos la cámara tele 5x del iPhone 15 Pro Max para comprobar hasta donde es capaz de llegar frente al resto
Y para ello nada mejor que el reto de fotografiar la luna. Una situación que combina una gran distancia, un contraste y rango dinámico muy amplio y pone a prueba la estabilización, la exposición y la fotografía computacional.

El resultado parece dejar tres claros ganadores, cada uno con sus pros y sus contras. Pero mejor te contamos paso a paso los resultados fotográficos de cada móvil, y cual nos parece el ganador.
En cualquier caso, esto es solo una comparativa de un caso puntual muy especial. Estamos trabajando en una prueba más completa de todas las cámaras en una amplia variedad de situaciones, que por otro lado será lo habitual en un uso cotidiano.
+ info | apple