ShapeScale, la báscula 3D que te dice dónde te sobran los kilos
Este proyecto de báscula inteligente escanea tu cuerpo para decirte con precisión en qué partes debes cuidarte más

Uno de los primeros ‘objetos inteligentes conectados’, que se colaron en los hogares, fueron las básculas inteligentes. Asociadas a un móvil o a una pulsera de actividad informan puntualmente de los kilos de más o de menos, de la masa corporal o incluso de la calidad del aire. Ahora llega una nueva propuesta que además te dice dónde tienes esos kilos de más. Se llama ShapeScale y podría considerarse la primera báscula 3D doméstica.
El funcionamiento de ShapeScale es diferente al de una báscula inteligente tradicional. A partir de una cámara colocada en un brazo extensible, escanea y crea una imagen de nuestro cuerpo en 3D. La cámara se inclina y explora el cuerpo en tres pasadas, de pies a cabeza. Para mayor precisión en la medición conviene no pesarse con ropa amplia ya que esto podría confundir al sistema. Lo ideal es hacerlo con prendas ajustadas o en ropa interior. La información que lee en cada zona del cuerpo es codificada con colores que indican cómo se reparten los kilos en comparación con tu cuerpo si estuviese en el peso ideal. En posteriores pesajes también se puede comparar con los registros previos para saber si hemos engordado o adelgazado en las zonas clave. Para comparar el antes con el después genera un mapa de calor de cada zona del cuerpo.
Los datos se almacenan y muestran en una aplicación propia pero también podemos exportarlos y compartirlos con otras aplicaciones como MyFitnessPal, para llevar un seguimiento al detalle.
La única pega, de momento, es que la báscula inteligente ShapeScale es solo un proyecto que espera hacerse realidad para la próxima temporada. Se prevé que los primeros envíos lleguen en 2018, aunque ya puede encargarse por 499$.
EStoy seguro al cien por cien que la maquinita detecta que a «la casta» les sobra kilos y kilos de pasta en los bolsillos.