Silk Road, la web de venta anónima de armas y drogas, clausurada por el FBI

SIlk Road habría movido 1.200 millones de dólares con el tráfico de drogas a través de Internet

Por ,

silk-road

Silk Road (Ruta de la Seda) era hasta hace pocas horas un mercado negro virtual al cual sólo se podía acceder a través del navegador anónimo Tor (The Onion Router, o el enrutador cebolla) y que sólo admitia transacciones en BitCoins. Todo muy digital, muy seguro y un poco turbio debido a la naturaleza de las mercancias que estaban a la venta, que eran en su mayoría drogas y armas, sin faltar tampoco algunos otros materiales ilegales en buena parte del planeta, lo que se conoce como deep web.

El secreto está en el anonimato

La popularidad de Silk Road habia crecido como la espuma en los último meses gracias a la facilidad para obtener determinados productos con menor riesgo y más calidad que en la calle, pero sobre todo por el anónimato que se suponía que tenían todas las operaciones.

Sin embargo su éxito -ventas por valor de 9,5 millones de bitcoins (1.200 millones de dólares) con un benefico de 80 millones de dólares- también han atraido las miradas de los agentes de la ley.

silkroad

De forma encubierta desde 2011, los investifgadores realizaron cerca de 100 compras en Silk Road para lograr dar con el cerebro de tan singular red de venta de productos ilegales. El individuo en cuestión que se hacía llamar Dread Pirate Roberts, es Ross William Ulbricht de 29 años y ciudadano Tejano residente en San Francisco.

Sin embargo con tampoco parece claro al 100% que Dread Pirate Roberts sea una sola persona ya que el sistema de anonimato deja algunos puntos en blanco. De hecho Dread Pirate Roberts aseguro en una entrevista con Forbes que él no es el creador de Silk Road y se sospecha que este nickname es un cargo que pasaría de persona a persona en el desarrollo del sitio.

La acusación

Ulbricht ha sido detenido por el FBI con cargos de conspiración para el tráfico de narcóticos, conspiración para hackear computadores y conspiración para lavar dinero. Un personaje digno de la secuela de Breaking Bad, que por cierto se había quedado solo en el mercado tras el cierre de la web de la competencia Farmer’s Market el pasado año.

silkroad a

La investigación del FBI ha descubierto que «durante sus dos años y medio de operación, Silk Road ha sido usado por varios miles de traficantes de drogas y otros vendedores ilegales para distribuir cientos de kilos de drogas ilegales y otros bienes y servicios ilícitos a más de cien mil compradores, y para lavar cientos de millones de dólares derivados de estas transacciones ilegales». Vamos que se había convertido en un supermercado virtual que te servia comodamente la mercancia en casa como si se tratase de una pizza.

Sin embargo parece que el desencadenante de la operación del FBI fue un turbio asunto de chantajes, sicarios y asesinatos a sueldo. Según algunas fuentes un usuario llamado «FriendlyChemist» amenazó con filtrar los datos de compradores y vendedores dentro de Silk Road, lo que habría acabado con reputación del sitio. Parece que Ulbricht ofreció entre USD$150.000 y USD$300.000 (en bitcoins) por la muerte del sujeto, pero lo cierto es que esta macabra historia aún no está constrastada por completo.

Lo que si parece mas cierto es que tanto la Administración de Drogas (DEA), Seguridad Nacional y el FBI, tuvieron muchos problemas para descifrar los pagos en BitCoins o la navegación en Tor. Sin embargo optaron por seguir la pista de Dread Pirate Roberts en Internete y por ahí se fue resolviendo el tema… de momento.

+ info | arstechnica

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos