Simon, 30 años de memoria de colores
En 1978 aparecía un original juego electrónico que combinaba memoria, colores y sonidos, era Simon
«Mi nombre es Simon. Soy una computadora…» Así se presentaba hace 30 años un juguete diferente. Ese inocente disco con cuatro botones de colores que sonaban al pulsarlos. Nuestra misión era aparentemente sencilla, repetir la secuencia original de encendido y apagado de los botones generada por Simon para lo cual nos ayudaba asociando cada botón con un color y un sonido. Pasando de las 5 primeras rondas, no recuerdo a ningún adulto que llegase a un nivel realmente difícil.
Seguramente algunos de nosotros aún nos acordemos de Simon de MB y de las interminables y tensas partidas sentados frente a él con los cinco sentidos puestos sobre la mesa. Para muchos otros es un elemento de retrotecnología tan desconocido como Travolta de «Fiebre del sabado noche». Simon disponía de tres modos de juego que permitían jugar solo o en compañía y contra el computador o contra los otros jugadores. Además su nivel de dificultad aumentaba progresivamente con cada ronda. Por supuesto, tuvo diversas copias y evoluciones, pero ninguna con tanto éxito como el primero.
Podríamos considerar que Guitar Hero o Brain Training son algunos de sus herederos actuales, pero él sigue siendo el original. Por eso creo que el próximo fin de semana voy a intentar rescatarlo del trastero y ponerlo en una vitrina. Ya no tiene edad para andar por ahí guardado de cualquier manera (ni yo tampoco).
Qué mítico juguetito. Al final te sacaba de quicio pero creo que funcionaba bien para ejercitar la memoria… podrían rescatarlo para la gente mayor…
Un saludo.
¡Qué recuerdos!, eso sí, acabábamos todos cabreados con el pobre Simón ;).
Un abrazo.
Hay una versión para el iPhone/touch