¿Sirve de verdad para algo la apertura variable del Samsung Galaxy S9?

Así funciona en teoría y en la práctica la apertura variable de la cámara del Samsung Galaxy S9

Por ,

Tras la presentación del Samsung Galaxy S9+ en la jornada previa del ´WC, la gran pregunta que nos hicimos fue ¿de verdad sirve de algo que un móvil tenga apertura variable? Sin duda uno de los grandes reclamos del Galaxy S9 es su cámara, y lo más novedoso de la cámara es la apertura variable.

Y aquí comienzan las dudas. La apertura es un elemento que sirve para regular la cantidad de luz que llega al sensor y para modular la profundidad de campo, conocido popularmente como desenfoque de fondo. Cuanto más grande la apertura (número f/ más pequeño) más luz entra y más desenfoque se genera. Hasta ahora parecía que todos los móviles querían tener una gran apertura para ofrecer fotos más luminosas y retratos con más desenfoque. Y el Galaxy S9 ha logrado un récord obteniendo un f/1.5. Pero entonces… ¿para qué un f/2.4?

Samsung Galaxy S9+, primeras impresiones en vídeo #MWC18

Pues en teoría, una apertura más pequeña ofrece mejor detalle en todos los planos (lo contrario del desenfoque de fondo). Pero esto solo resulta evidente cuando se comparan imágenes con una importante diferencia de tamaño en la apertura. Desafortunadamente entre un f/1.5 y un f/2.4 apenas hay un punto de apertura de diferencia. Además, cuanto más pequeño es el sensor, menos se nota esta diferencia. Así que la mejora que aporta esta apertura dual parece a priori bastante limitada.

retrato con f/2.4

retrato con f/1.5

Para comprobarlo hemos realizado dos fotografías muy similares usando el f/1.5 y el f/2.4. La diferencia de apertura se debería traducir una mayor nitidez en la imagen f/2.4. Pero los resultados en retrato y en objetos cercanos no parecen ofrecer una gran diferencia entre las dos aperturas. Esto se puede observar especialmente en el desenfoque de fondo que, si bien es evidente que existe alguna diferencia, lo cierto es que es mínima.

No entraremos aquí a evaluar la reducción de la difracción en los bordes de la apertura y que inciden directamente en  la nitidez de los bordes de los objetos fotografiados, porque como bien nos confirmó nuestro buen amigo Valentín Sama, todos los móviles funcionan en la zona de difracción debido a sus reducidas dimensiones. Otra cosa es que mediante software y fotografía computacional se puedan ‘arreglar’ y mejorar el resultado de las imágenes digitales.

Sin duda es un primer paso, hacia un posible futuro de móviles con varios diafragmas y diferentes niveles de nitidez/desenfoque, pero de momento las ventajas son muy sutiles. Eso no quita para reconocer que el resto de las prestaciones de la cámara del Galaxy S9 y S9+ sean sobresalientes. Pero de momento el f/2,4 es más un reclamo publicitario, que una ventaja fotográfica.

apertura f/2,4

apertura f/1.5

Compartir en:

3 respuestas a “¿Sirve de verdad para algo la apertura variable del Samsung Galaxy S9?”

  1. dario cuevas dice:

    la 2º imagen se ve claramente mas nitida

  2. miguel dice:

    pues yo, como fotógrafo, si que lo aprecio

  3. josep333 dice:

    Márketing.

Últimos vídeos