Smart INSECT, el coche eléctrico inteligente de Toyota

Este vehículo monoplaza reconoce al conductor y sus intenciones, haciéndole más cómoda la conducción en ciudad y está siempre conectado con la nube

Por ,

Toyota Smart Insect

Siguen apareciendo vehículos eléctricos en el mercado que no dejan de sorprendernos. A veces por su autonomía, otras veces por su potencia, y en esta ocasión por su inteligencia. Estamos hablando del Toyota Smart INSECT, el vehículo eléctrico urbano del futuro que reconoce al conductor y sus intenciones.

¿Qué puede hacer el Smart INSECT por ti?

El Smart INSECT (cuyo nombre es acrónimo de «Information Network Social Electric City Transporter«) es un coche eléctrico ultra-compacto de una sola plaza, pensado especialmente para la ciudad, que integra todo tipo de sensores que le permiten relacionarse con el conductor de nuevas formas. Gracias a dichos sensores, es capaz de hacer cosas como las siguientes:

  • Los sensores frontales utilizan reconocimiento facial para autenticar al conductor cuando se acerca al coche.
  • El vehículo se comunica con el conductor haciendo parpadear las luces frontales, y le da la bienvenida mediante un gran monitor central en el panel de instrumentos, gracias al que nos ofrece la información que necesitemos en cada situación.
  • Los detectores de movimiento analizan al conductor, y ejecutan acciones en función del comportamiento del mismo (por ejemplo abriendo las puertas automáticamente si la mano de la persona indica dicho movimiento).
  • Un agente virtual en el Toyota Smart Center, con el que se conecta el vehículo, reconoce la voz del conductor y predice sus intenciones, proponiéndole el destino a alcanzar, modificando el volumen del audio, encendiendo las luces, etc.
  • Permite utilizar navegación mediante smartphone usando comandos vocales gracias al asistente virtual.
  • También dicho asistente permite incluso interactuar con elementos electrónicos de la casa del conductor usando simplemente la voz (si la casa está preparada para ello, claro).

Toyota Smart Insect

Y además es un coche…

Éstos son algunos ejemplos de lo que la tecnología del Smart INSECT nos permitirá hacer. En lo que a su parte de coche se refiere, un detalle que a muchos de vosotros os gustará: sus puertas se abren hacia arriba, como las del mítico Lamborghini Murciélago. Pero ahí terminan las coincidencias entre ambos vehículos, ya que el Smart INSECT alcanzará una velocidad máxima de 60 km/h, y tendrá una autonomía de unos 50 km, lo cual nos parece algo bajo, dependiendo de cómo sea la ciudad en la que te muevas con él. ¿Su precio aproximado? Unos 10.000$, una cantidad que. sin llegar a ser prohibitiva, tampoco es nada despreciable. Aunque de momento no está disponible en el mercado, sí que el prototipo ha podido verse estos días (del 2 al 6 de octubre) en la feria CEATEC Japan 2012, en Chiba, Japón. ¿Qué opinas del Smart INSECT, clipete? ¿Es demasiado limitado para un uso cotidiano, o te parece una buena alternativa a los vehículos convencionales en ciudad?

+ info | gizmag | Toyota

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos