Solo dos marcas aguantan el desplome de los móviles por el coronavirus
La venta de móviles ha caído un 13% en lo que va de 2020 y se esperan caídas mayores el resto del año

La venta de móviles ha sufrido la peor caída de ventas de su historia debido a la crisis del coronavirus. Las cifras hablan por si solas. Entre un 13% y un 16% de bajada en un mercado que no ha parado de crecer en las últimas décadas es todo un terremoto.
La venta de móviles ha caído un 13% en lo que va de 2020 y se esperan caídas mayores el resto del año
Las cifras de distribución de móviles por marcas publicadas por Counterpoint y Canalys dejan clara la situación. Samsung, Huawei y Apple siguen liderando la venta mundial de móviles, pero todas han visto reducidas sus ventas de forma significativa. El líder, Samsung, un 17%.
Esta tendencia se mantiene en el resto de las marcas. ¿En todas? Bueno en todas menos dos, que han aguantado el tipo y han logrado aumentar sus ventas pese a la compleja situación del mercado. Estas estas marcas son Xiaomi y Realme.
Estas dos marcas chinas comparten una característica común, que puede ser la clave de esta situación. Ambas ofrecen una excelente relación calidad precio, y están enfocados principalmente a la gama de entrada y gama media.
El caso de Realme debe tomarse con cierta perspectiva ya que su crecimiento de aproximadamente un 100% debe ponderarse con el hecho de que al ser una marca relativamente nueva, cualquier incremento significativo de ventas se convierte en un porcentaje elevado.
En conclusión, el mercado de los móviles ha empezado a notar la crisis económica mundial que se avecina, y no ha podido evitarla. Frente a esta situación, todas las marcas, incluso Apple con el iPhone SE, cuentan con móviles orientados a ofrecer un mejor equilibrio de prestaciones a un precio más ajustado.
+ info | Canalys | Counterpoint Research
Pues Realme podría hacer las cosas mucho mejor de lo que las está haciendo. Yo acabo de comprarme un Realme 3 Pro, un teléfono estupendo, que sin embargo «pierde» la radio FM tras actualizar su sistema operativo.
Este problema se da también en el Realme 5 Pro (y probablemente otros) y, tanto la aplicación como el soporte de radio FM se eliminan -presumiblemente- para cumplir una directiva europea, pese a que el hardware de radio es funcional.
Esto, que a muchos les parecerá una tontería, a mí no. Son conocedores del problema desde enero (me he enterado después en los foros) y aún no hay ninguna solución oficial al respecto. En Xiaomi habrían escucuhado ya a su comunidad y tendrían una respuesta para quienes quisiéramos seguir disfrutando de la radio.
Me pregunto si otros teléfonos con radio FM como el Huawei P40 Lite o el Motorola G8 Power la deshabilitan para su venta en Europa…
Xiaomi escucha a su comunidad ??
Purs to tengo un móvil averiado comprado hace 6 meses en la web de xiaomi España, he reclamado la garantía en 3 ocasiones, y no responde nadie. Desde luego a mi ya me han visto los chinos estos, no compro un Xiaomi de nuevo en mi vida.
Jose A.
Aquí tienes cómo pedir la garantía https://www.mi.com/es/service/warranty/.
Como consejo, a la hora de comprar cualquier producto en alguna tienda oficial, sea Apple, Xiaomi, Samsung o cualquier marca, lo mejor es que primero es crearse una cuenta de usuario de dicha pagina, porque luego tienes en esa cuenta el registro de la compra, el recibo y las opciones de devolución y garantía, algo que debías haber hecho si o si, para que directamente le dieses a la opción de devolución y ahorrarte el intentar contactar con alguien.
Luego, una cosa es la comunidad, donde se encuentran los usuarios de a pie que participan en foros ayudando con sugerencias, peticiones e incidencias de los terminales, los desarrolladores freelance e independientes y los desarrolladores propios de xiaomi que van tomando nota de las sugerencias, peticiones e incidencias de los usuarios, y otra cosa es el servicio técnico que te da la tienda, eso ya es otra historia diferente a la comunidad. No es lo mismo.
Quéjate todo lo que quieras del servicio técnico, pero no no tienes motivos para quejarte de la comunidad de desarrolladores.