Space X por fin aterriza sin estrellarse

El Falcon 9 FT logra poner carga en órbita y aterrizar en una plataforma flotante con éxito, tras cuatro intentos fallidos

Por ,

 

F9FTOfCourse

Cuando casi nos habíamos acostumbrado al habitual intento de aterrizaje del coche de Space X en la barcaza, y su posterior explosión., ha llegado el quinto intento. El Falcon 9 FT es el nombre del cohete no tripulado que ha logrado la hazaña donde sus cuatro hermanos previamente habían fracasado: aterrizar de una sola pieza tras cumplir su misión espacial. Así pues tras ser puesto en órbita y enviar la cápsula Dragon SpX-8 hacia la Estación Espacial Internacional, el cohete aterrizó de forma controlada en la barcaza «Of Course I Still Love You». que flotaba en medio del mar en la tarde del viernes 8 de abril (madrugada española).

Space X comenzó a probar los cohetes reutilizables en 2012 con el Grasshopper que integraba sistemas de aterrizaje y despegue verticales. En 2013 y 2014 ya empezaron a estrellar (a posta) algunos vehículos de prueba para ir afinando los sistemas de recuperación de la primera etapa. Ya en 2015 empezó el festival de intentos de aterrizaje de los Falcon 9 tras realizar misiones orbitales. Los cuatro que intentaron aterrizar en la base flotante terminaron en fracaso hasta hoy, cuando la misión CRS-8 formada por el Falcon 9 FT -y la  la cápsula Dragon SpX-8- ha logrado por primera vez aterrizar sin daños tras completar su misión espacial.

Bueno, lo cierto es que en 2015 lograron aterrizar un Falcon 9 pero en una base terrestre, esta es la primer vez que cumplen el plan original de realizarlo sobre una base marítima flotante. Esta opción es más versátil y funcional que hacerlo sobre tierra.

aaaa

Pero ¿porqué es tan importante esto? Bien, pues aunque normalmente lo importante de un lanzamiento espacial es poner algo en órbita -o en este caso enviar algo a la ISS- en este caso lo importante era recuperar la primer etapa del coche (el vehículo impulsor). Si se logra esto de forma habitual, se podrá reducir de forma notable el coste de poner cosas en órbita, ya que antes esta parte de los cohetes no se reutilizaba. Y esto lógicamente puede impulsar la exploración espacial de forma importante al resultar mucho más asequible en término económicos.

Las estimaciones aproximadas indican que mientras construir un cohete puede suponer un gasto de 60 millones de dólares, las reparaciones y el combustible para reacondicionar un Falcon de una misión a otra supondrían unos 200.000 dólares. Un coste 300 veces inferior.

spacex-reusable-rocket-test.0

Cabe mencionar que Blue Origin, también conocido como el cohete de Amazon- ha logrado aterrizar con éxito en tres ocasiones (en tierra). Claro que sus cohetes solo llegan hasta los 100 kilómetros de altitud -lo que no permite poner objetos en órbita ni realizar misiones de reabastecimiento. Para hacernos una idea de la diferencia de magnitudes el Falcon 9 llega hasta los 40.000 kilómetros.

 

 

Compartir en:

3 respuestas a “Space X por fin aterriza sin estrellarse”

  1. ads dice:

    Madre mía pues no debe ser difícil hacer aterrizar un cohete de esa manera, genial

  2. Cascabel dice:

    El personal de SpaceX, trabajaba antes en la NASA?

  3. Alberto dice:

    Que chufa… eso está mas manipulado que las misiones Apolo.

Últimos vídeos