Sputnik, 50 años de hito espacial
Casi se nos olvida pero no, un dÃa tal como hoy, y a una hora tal como esta, pero hace 50 años, la Unión Soviética lograba poner en órbita el primer satélite artificial sobre la tierra, convirtiéndose en la primera potencia en explorar más allá de nuestro planeta y, de paso, chulear un poco a los norteamericanos. El Sputnik cuya traducción vendrÃa a ser «compañero de viaje» o «camarada» pesaba apenas 83 kilogramos y alojaba tan sólo dos transmisores que enviaban la información a la Tierra. Su odisea duró casi 3 meses, ya que justamente el 3 de enero del 58 se desintegró en la atmósfera terrestre durante su reentrada, muriendo como sólo los héroes saben hacer… con estilo.
Esta histórica misión, que ahora parece de juguete, es la que abrió el camino a la exploración espacial y la que nos ha llenado el cielo con unos 8000 satélites con las más diversas misiones, unos para la previsión del tiempo, otros para el GPS, algunos para las retransmisiones televisivas y, por supuesto, para el espionaje, vamos, para todo.