¿Tablet o portátil? Huawei MatePad vs MateBook, prueba comparativa
Huawei ofrece con el tablet MatePad o el portátil MateBook dos soluciones de movilidad potentes adaptadas a dos tipos de usuarios diferentes
Las diferencias entre un tablet y un portátil cada vez son más pequeñas en términos de utilidad y los Huawei Matepad Pro y MateBook 14 son un buen ejemplo de ello.
Mientras los tablets han añadido accesorios como el teclado o el lápiz, lo portátiles se han hecho más ligeros y versátiles. En algunos casos incluso la potencia que ofrecen es castrantes similar.

Así pues resulta lógico plantearse cuándo es mejor elegir un tablet y cuándo un portátil. La respuesta más sencilla salta a la vista. Si tu mayor carga de trabajo es con un teclado, probablemente el portátil sea mejor alternativa. Sien su manejo van a dominar los dedos o el lápiz, entonces el tablet gana puntos.
Huawei ofrece con el tablet MatePad o el portátil MateBook dos soluciones de movilidad potentes adaptadas a dos tipos de usuarios diferentes
Esto no significa que el tablet tenga un teclado accesorio o que el portátil no pueda tener una pantalla táctil. Ambos cuentan con esta opción. Pero el factor ergonómico está muy relacionado con este punto.
Otras de las cuestiones se puede encontrar en el sistema operativo. Si necesitas que sea Windows el MateBook gana. Si con Android tienes cubiertas todas tus necesidades, entonces el MatePad.
Por supuesto que a nivel de hardware se pueden encontrar diferencias, pero están adaptadas al tipo de uso al que está destinado.
Eso sí, resulta especialmente interesante la posibilidad de conectar cualquier móvil Huawei, bien al MateBook, bien al MatePad, y tener una imagen clonadla del dispositivo plenamente funcional en pantalla. Esto es realmente útil cuando se trabaja con archivos o herramientas del móvil.
+ info | Huawei