Telefónica insiste en su guerra contra Google y Facebook, pero ahora el rehén eres tú

Telefónica lleva años criticando a los 'OTT' como WhatsApp o Google porque usan sus redes sin pagarles un céntimo y ahora presentan su nuevo plan para chantajearlos

Por ,

tapa telefonica

Se ha inaugurado la trigésima edición del Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital en Santander. Un evento sectorial del mundo de las telecomunicaciones que normalmente suele ser bastante aburrido, pero que nos deja algunas brillantes perlas en forma de declaraciones. En su primera ponencia como nuevo CEO de Telefónica, Jose María Álvarez-Pallete anunció un nuevo plan que denomina «cuarta plataforma» y que es la medida más inteligente para por fin cobrar a empresas como Facebook o Google.

En esta «cuarta plataforma» se integrará todo lo que la operadora sabe de cada cliente actualizándose en tiempo real, como tu localización, grandes datos que te definen o actividades recientes entre otros. Esta información se presentará para que el mismo cliente sepa lo que otras empresas pueden saber de él al usar sus aplicaciones. Por ejemplo Facebook, Google o Amazon y que usan para mostrarte publicidad o saber más de quién eres.

alvarez-pallete-junta

Telefónica quiere enfrentarse así a las empresas «OTT» (Over the Top) que usan sus redes y no pagan por su uso. Algo por otro lado completamente normal ya que es el usuario el que ya paga a telefónica por la red. Y es que la guerra entre Telefónica y las «OTT» como Google, Facebook y WhatsApp en particular, es bien conocida. Sobre todo porque encima les quitan buena parte del negocio directo de mensajería en el que ellos han fracasado repetidas veces.

Tweets anunciando la medida de Telefónica. Vía: Twitter y Twitter

Tweets anunciando la medida de Telefónica. Vía: Twitter y Twitter

¿Cuál es el fin de esta cuarta plataforma? Se usará para que tú puedas elegir que datos quieres que se propaguen por la red y hasta estas empresa. Telefónica quiere tener este sistema implementado para todos los clientes a finales de año o principios de 2017.

Pero en Telefónica no lo hace por el bien de su cliente, sino para intentar sacar dinero de estas grandes empresas que se benefician de tus datos, trasladando esta guerra a ti, el usuario final que poco o nada tiene que ver en esta pelea.

Es un movimiento muy inteligente al que otras operadoras como Vodafone podían sumarse, según ha comentado su Consejero Delegado en el mismo evento. Así, estas operadoras podrán poner freno a esos datos que nadie sabe muy bien cómo o con quién comparten, mientras que las operadoras por fin harán caja con estas empresas, sobre todo enormes conglomerados como Google o Facebook, que necesitan de esta información para mostrarte publicidad.

+ Info | El Confidencial, Telefónica
Foto portada (CC BY 2.0) Nacho/Flickr

Compartir en:

9 respuestas a “Telefónica insiste en su guerra contra Google y Facebook, pero ahora el rehén eres tú”

  1. Alguien dice:

    Jajajajajajajajaja lo llevan claro… intentando sacar dinero de manera más que injusta y a empresas de esas dimensiones solo van a conseguir una cosa: hacer un enorme ridículo y ser el hazmerreír

  2. otromás dice:

    Como no lo entiendo muy bien, me ahorro los comentarios jejeje.

    • mono dice:

      Pues muy sencillo movistar capara tus datos sobre gustos etc etc , y se los venderá a esas empresas a cambio de dinero, de cualquier forma no pintaremos nada y nuestros datos serán usados sin nuestro permiso eso si pagando la mensualidad religiosamente.

  3. Ruben dice:

    Más vale que se preocupasen de mejorar las putas lineas, que en mi casa es imposible navegar. Encima no me puedo quejar, porque los cables son de telefónica, la cuota se la pago a Orange y estos se desentienden de todo. Cualquier día van a venir a arreglarlas, cuando enganche el cable a una cadena y esta al coche. Van a haber más chispazos que fuegos artificiales en el año nuevo chino.

  4. Reven dice:

    Muy bien explicado, Telefonica tiene un criadero de sanguijuelas (ex-políticos, ex altos cargos) que quieren vivir del cuento del teléfono e internet que pagamos todos, como no saben que inventar ya para subirnos las facturas y mantener a las sanguijuelas y el fútbol que viven de esta empresa, tienen que buscar ingresos de donde no los hay…. como el gobierno que quiere poner impuestos al sol.

    Una patada en el culo a todas esas sanguijuelas y problema resuelto.

  5. Daniel dice:

    Me temo que el redactor no ha entendido lo que es la cuarta plataforma. Telefónica no se llevará dinero de esto, sino que la idea es que la OTT pague al usuario por compartir su información. Recuerda la frase, si algo es gratis es porque en realidad «tú» eres el producto.

  6. incom2 dice:

    ¡Hola! ¡Soy Telefónica, y él es Vodafone!
    Nos preocupamos mucho por tu privacidad.
    Mucho. De verdad.
    Así que hemos decidido OBSERVARTE.
    Saber qué haces, qué visitas, qué redes sociales frecuentas… ya sabes, todo eso.
    Pero en serio, sólo es para enseñártelo y que sepas lo que estás haciendo en la red.
    Nosotros sólo te observamos por eso.
    Aunque claro, lo que hagamos con ese conocimiento… bueno, no te preocupes, SOMOS DE FIAR.
    Nosotros nunca cambiaríamos las cláusulas de un contrato de un día para otro, como los precios del ADSL.
    Fíate de nosotros. Páganos por tu seguridad, y te observaremos y te diremos lo que haces.
    No, eso no lo visites.
    Sí, eso puedes visitarlo.
    Eso no te interesa, vamos a hacer que vaya más lento. ¡Uy! ¡Olvida eso!
    ….

    PD: Ya os podéis quedar con esa cuarta plataforma para vosotros solitos, por no decir nada soez de vosotros no sea que de pronto y sin saber por qué me quede sin cobertura. Por mi propio bien, claro.

  7. Esto es Africa dice:

    Timofónica a la carga. Ya no recordamos la historia de esa basura en telecomunicaciones.
    Por favor y aunque ahora le acompañan los de la Secretaria de Estados en dejarte sin Comunicaciones, las puertas giratorias se han de ganar. Vaya basura de país.

  8. «Las telecos, las más sancionadas por violación de la protección de datos. || Inserción indebida en ficheros de morosos y altas fraudulentas, principales reclamaciones ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)» Noticia del 21.06.2016 en El País, en relación con la Memoria 2015 de la AEPD

Últimos vídeos