Televisores y neveras inteligentes infectados por las redes de spam
Las neveras inteligentes ya pueden esconder un hacker dentro que tome el control de su 'inteligencia'

Aunque puede parecer raro, uno de los negocios más rentables del Internet oscuro es la infección masiva de ordenadores para convertirlos en equipos zombies capaces de enviar spam de forma organizada. Controlar millones de equipos para realizar acciones conjuntas en Internet vale mucho dinero.
Hasta ahora los ordenadores basados en Windows eran los principales afectados de este tipo de ataques que aprovechan las vulnerabilidades de programación de los sistemas para tomar control de ellos -y de sus comunicaciones-. Pero existe un nuevo tipo de gadget, sencillos y con un bajo nivel de protección, los smart devices o dispositivos inteligentes, que disponen de conexión permanente a Internet y a los cuales se les presta poca atención a nivel de seguridad.
Por eso han sido fácilmente reclutados por una red de piratas informáticos recientemente descubierta, que entre los pasados 23 de diciembre de 2013 y 6 de enero de 2014 tomaron el control de miles de equipos para enviar 750.000 mensajes de spam varias veces al día a lo largo del planeta. Nada nuevo bajo el sol si no fuese porque por primera vez se detectó que uno de los gadgets zombi utilizados fue una nevera inteligente… además de algún que otro televisor inteligente. El botnet había infectado a más de 100.000 dispositivos conectados entre los que ya se incluían electrodomésticos, según la empresa californiana de seguridad Proofpoint.
Lo más triste del asunto es que en muchos casos no fue necesario ningún ataque sofisticado para tomar el control de los equipos, ya que muchos de ellos mantenían la contraseña de serie que viene preprogramada de fábrica y que habitualmente nadie se acuerda de cambiar. Con está puerta abierta, los hackers pudieron inyectar el programa de control sin ningún problema. Vamos, que los hackers se metieron hasta la cocina y no a por comida.
El problema que se avecina puede ser importante ya que la expansión de los electrodomésticos conectados y los smart devices es una de las tendencias de mayor crecimiento para los proximos años y su bajo nivel de seguridad puede comprometer un correcto (y seguro) desarrollo de la tecnología.
+ info | bgr
Pues tendran que hacer algun pacto con apple las compañias de electrodomesticos para aplicar su sistema operativo ,pues es sabido que los ipad son antivirus y nadie puede con su seguridad ,aunque apple no parece muy coperativa ni economica .
Si te crees eso de que no existen virus en Apple vas listo. Lo que sucede es que el ayor porcentaje de equipos informáticos emplea Windows, con lo que si deseas atacar a la mayoria mundial, atacas a ese porcentaje. Fijate en las fotos robadas a scarlett johansson o en la noticia de que Obama no puede tener iPhone por seguridad (utiliza BB)
OMG!!jajaja que noticia si me habrigo bien hasta yo quepo en mi nevera jajaa nada fuera bromas je habria que ver que sistemas operativos fueron los infectados porque en esto de los dispositivos inteligentes para el hogar hay un sin fin de SO como android webOS entre otros que ni el nombre me se